-
Esta se basa en un enfoque conductista y sus principales caracteristicas son la observacion, la sistematizacion, los lineamientos donde se miden con resultados
-
Glaser Fue el primero en introducir el concepto desde la perspectiva de un modelo que relacionara el análisis sobre las necesidades del estudiante con el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje
-
Durante la década de 1970, el número de modelos de diseño instruccionalaumenta considerablemente. Sobre la base de
las obras de aquellos que los precedieron, muchos individuos crean nuevos modelos de diseño de instruccional, Dick y Carey (1978), Gagné y Briggs (1974); Gerlach & Ely (1971), -
se hace de manera sistematica donde el estudiante tiene mas interactividad.
-
se basa en lo cognitivo , por medio de la investigación el estudiante debe analizar comprender e interpretar.
-
Un factor que tenía un efecto principal en las prácticas de enseñanza de diseño en la década de 1980 fue el creciente interés en el uso de Microcomcomputadoras.
-
"Las teorías del DI se basan en principios de diseño, las cuales describen métodos de enseñanza y aprendizaje, y las situaciones en que estos métodos deberían utilizarse ..."
-
Su proceso de aprendizaje se construye mediante innovacion donde se socializa el modelo construtivista y teoría de sistemas.
-
evoluciona mediante la necesidad, el diseño y las problematicas planteadas.
-
Son de instrucion enfatizan a la comprensión de procesos de aprendizaje. Forman parte de los diseños planteados por Merrill.
-
Su teoria es partir de una planeacion, luego se busca la necesidad de diferenciar microprocesos con de macroprocesos
-
el aporte de Jonassen es desde la observacion de manera tradicional, fundamentados en la teoria hermeneutica
-
Segun estos autores richey,Reigeluth, wilson partiendo desde la diferencia de la teoria del aprendizaje y la teoría instruccional
-
Potencia la formulación de nuevos entornos de aprendizaje, ya que incluyen procesos que son dirigidos a satisfacer los intereses, intenciones y objetivos del estudiante
-
se debe diseñar para construir la intruccion para tener un aprendizaje significativo
-
Tiene como punto de partida al individuo. "El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones,
-
Ven el DI como un proceso sistémico, y no sistemático, de diseño de actividades educativas, ya que se compone de un conjunto de fases muy relacionadas entre sí, análisis, diseño, producción, desarrollo y/o implementación, y evaluación, quepueden tener lugar de manera simultánea y no necesariamente de manera lineal.