EVOLUCIÓN DE LAS TICs Y NORMATIVIDAD DE SU APLICACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO EN ECUADOR
-
En Ecuador, al igual que en muchos otros países, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han experimentado una evolución significativa en el entorno educativo. Con el avance tecnológico, se ha producido una integración creciente de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
-
En la Constitución de la República del 2008, allí encontramos en la sección tercera de la Constitución de la República del Ecuador relativa a la Comunicación e Información que “todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho, el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación” Entre las normativas relevantes se encuentra el Plan Nacional para el Buen Vivir, que establece la necesidad de promover la inclusión digital en la educación.
-
- Introducción de la tecnología: En las primeras etapas, las TIC se introdujeron en las aulas a través de laboratorios de computación y aulas de informática. Los docentes comenzaron a utilizar computadoras como herramientas para la preparación de materiales educativos y para exponer a los estudiantes a la tecnología.
-
A medida que Internet se volvió más accesible, se abrieron oportunidades para la búsqueda de información en línea, la comunicación y la colaboración. Los educadores comenzaron a utilizar la web como una fuente adicional de recursos y como una plataforma para la comunicación con estudiantes y padres.
-
Se desarrollaron plataformas educativas en línea que permiten a los docentes gestionar cursos, compartir materiales, asignar tareas y evaluar el progreso de los estudiantes de manera más eficiente. También surgieron aplicaciones educativas interactivas para mejorar la experiencia de aprendizaje.
-
Con el tiempo, la modalidad de educación en línea y semipresencial ganó terreno. Instituciones educativas comenzaron a ofrecer cursos completos en línea, lo que brindaba flexibilidad a los estudiantes para acceder a la educación desde cualquier lugar.
-
Las TIC permitieron la adaptación de la educación a las necesidades individuales de los estudiantes. Plataformas y sistemas de gestión del aprendizaje comenzaron a ofrecer rutas de aprendizaje personalizadas y recursos adaptativos.
-
Implementación de la “Agenda Educativa Digital 2021, cuyo objetivo es generar planes, programas y políticas educativas enfocadas en el Aprendizaje Digital, la Alfabetización Digital.
Implementación del módulo “Promoción de derechos en el uso seguro de internet desde las familias”, fortaleciendo y potencializando la relación entre la familia y la institución educativa para acompañar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el uso seguro de las herramientas digitales.