-
portada
-
Primeras pinturas rupestres como un método de comunicación, ahí contaban historias
-
Primeros manuscritos en el antiguo
-
Los jeroglíficos constituyen un sistema de escritura antiguo basado en símbolos. Estos fueron inventados por los antiguos egipcios y los utilizaron desde el 3300 a.C hasta el 394 d.C.
-
fue muy utilizado por los egipcios. Dedicaron grandes esfuerzos a la creación de rollos de papiro de alta calidad, que se utilizaban no sólo para escribir, sino también como material para construir cestas, sandalias, esteras, colchones, barcos e incluso cuerdas.
-
Se produjeron en Europa Occidental entre el 500 y el 1600, y suelen tratar sobre la escritura, la práctica y la sabiduría cristiana. Los libros están ilustrados de manera muy elaborada y para su iluminación se utilizaban tintas de colores brillantes pintadas encima o adornadas con tinta de oro y plata.
-
El primer telégrafo fue construido por el barón Pavel Schilling en 1832. Utilizaba un cable y una aguja imantada para marcar posiciones en un dial según la intensidad de la corriente. Samuel Morse y Alfred Vail idearon el primer telégrafo comercialmente viable en 1844. Un experimento exitoso con alambre de cobre enrollado alrededor de una habitación tuvo lugar en 1837.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,1 que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.2 La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.
-
El teléfono (del griego tele, “lejos”, y phoné, “sonido”) es un aparato que permite la transmisión y recepción simultánea del sonido a lo largo de grandes distancias, a través de la conversión y reconversión de las ondas acústicas en señales eléctricas. Se trata de un invento que cambió el mundo de las comunicaciones personales y sentó las bases para las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) contemporáneas.
-
El primer aparato de radio de la historia fue la radio galena, inventada en 1910 por los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Era un aparato “portátil” de unos diez kilogramos de peso, fabricado a partir del cristal de sulfuro de plomo conocido como galena. Era imposible cambiar de dial, aunque las emisoras continuaban siendo muy escasas.
-
IA en la actualidad es un campo en la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que requieren inteligencia humana.