-
Maestro expositor activo y alumno/receptor pasivo
-
Modelo conductista dentro del esquema de aprendizaje tradicional: El comportamiento observable es más importante que las actividades internas. Antes estímulos específicos, existe una respuesta. El aprendizaje está relacionado a un cambio de comportamiento.
-
Modelo cognitivista dentro del esquema de aprendizaje tradicional.
El conocimiento es concebido como una serie de construcciones mentales y el aprendizaje el medio por el cual, éstos, se consignan en la memoria. -
Educación forzosamente presencial.
Recursos didácticos escasos
Uso exclusivo de libros, periódicos y revistas impresas como fuente de información. -
Modelo constructivista... primeros cambios a la educación tradicional
Los alumnos CREAN conocimiento mientras tratan de comprender sus experiencias. Intención de crear significados activamente. Se comprende al aprendizaje como un proceso complejo y caótico. -
Competencias dentro del modelo constructivista:
Construcción de objetos de aprendizaje, generación de relaciones entre los alumnos y el currículo. No uso de TICs -
Rol activo tanto del docente como del estudiante
-
Comienzo de uso de tecnologías fe la información como herramienta de impartición de clases y búsqueda de información
-
Incorporación del uso de tecnologías de la información en la educación presencial, educación por competencias como parte importante del proceso de aprendizaje
-
Cambio y combinación de la modalidad presencial de enseñanza a impartición de clases virtuales
-
Ruptura entre las capacidades de manejo de herramientas tecnológicas entre los docentes y los alumnos
-
La tecnología, como actividad de aprendizaje, desplaza a los modelos educativos a la edad digital. El aprendizaje ocurre en un ambiente cambiante y complejo. Se basa en la conexión de conjuntos de información especializada y depende de las diversas opiniones de los nodos, la conexión de fuentes de información , contemplando que una buena parte de ésta, no reside en dispositivos humanos. Debido a la extensa generación de información , es indispensable la elección de temas a aprender.
-
Comunicación sincrónica entre docentes y alumnos: videoconferencias,foros y blogs
-
Combinación de enseñanza presencial y a distancia
-
Espacio de enseñanza en la nube
-
Aprendizaje a través de dispositivos
-
Aprendizaje personalizable: proceso e autoformación
-
Aprendizaje fuera del aula de clase: información disponible en diferentes canales
-
Plataformas de aprendizaje electrónico dentro del espacio físico del aula de case.