-
-
Aparición del pez primitivo trilobite el cual sobrevivía de sedimentos que encontraba en las profundidades del océano. El primer pez primitivo aparece en este periodo, el cual carecía de mandíbulas y su cuerpo era gelatinoso.
-
Cámbrico
Ordovícico
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico -
hace 600 millones de años
-
Los organismos empiezan a evolucionar, los invertebrados se diversifican en varias formas. Es en este periodo en donde aparece el primer pez sin mandíbula.
-
hace 500 millones de años
-
En este periodo los arrecifes de coral llenan el fondo marino.
Los peces empezaron a evolucionar obteniendo mejores características para la supervivencia, en esta época aparecen los primeros peces con mandíbula. -
hace 430 millones de años
-
La vida marino sufrió grandes cambios durante este periodo. Se le reconoce por la aparición de depredadores como el cladoselache proveniente de la familia de los tiburones y el dunkleusteus, también, aparecieron peces con aletas con músculos que les permitieron salir provocando la aparición de anfibios.
-
hace 410 millones de años
-
Nuevos invertebrados dominantes, que al pasar el tiempo formarían los grandes arrecifes de coral. Durante este periodo el desarrollo de los peces fue normal a diferencia del tiburón que siguió evolucionando siendo predominante en este periodo. Aparecieron los primeros reptiles.
-
hace 350 millones de años
-
La tierra experimenta cambios climáticos por el desplazamiento del océano alrededor de los continentes para la formación del continente llamado Pangea, esto contribuyo a la desaparición de organismos antiguos.
Especies coralinas continúan tomando fuerza adaptándose a los diferentes entornos marinos que se crearon en este periodo. -
hace 280 millones de años
-
Primer periodo de la era mesozoica, marcado por la continuación de los movimientos de los continentes y la aparición de los primeros dinosaurios en tierra firme. El tiburón desarrolla aletas para nadar mejor en el agua. Aparece el primer oponente del tiburón el cual es un reptil llamado ictiosauro. También aparece el plesiosauro.
-
Triásico
Jurásico
Cretáceo -
hace 225 millones de años
-
Gran incremento de la diversidad de la vida marina a pesar de la gran desaparición de organismos anteriormente. Durante esta época, animales comunes que vivían en el fondo marino (los crustáceos) empezaron a desarrollarse. Animales que estuvieron activos durante este periodo fueron los plesiosauros y el depredador dominante fue el ictiosaurio.
-
hace 175 millones de años
-
Este periodo finalizo la era mesozoica. Los dinosaurios desaparecen bajo circunstancias no muy claras, se extingue el plesiosauro, el ictiosaurio, el tylosaurus y el mantelliceras. Los cambios climáticos influyeron sobre los seres vivos. Debido a este, bajo el nivel del mar dejando algunas islas provocando la aparición de cocodrilos y tortugas.
-
hace 130 millones de años
-
Comunidades de plantas y animales que viven actualmente evolucionaron durante la era cenozoica. Debido a la extinción de varios animales en la era mesozoica, la diversidad del mar disminuyo, además, surgieron más áreas terrestres por lo que el mar cubría ahora un área más pequeña. Los continentes empezaron desplazarse hasta el lugar en donde están en la actualidad.
-
Periodos:
Terciario
Cuaternario -
hace 60 millones de años
-
Ciclos de glaciación y la evolución del humano moderno. También formo parte del final de la era de hielo y el surgimiento de la civilización actual.
-
hace 2 millones de años