Images

EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN EL UNIVERSO

By IvonOC
  • Big Bang
    138,000 BCE

    Big Bang

    Hace 13.800 millones de años, nace el universo, toda la energía que conforma el universo estaba concentrada en un punto del tamaño de la cabeza de un alfiler, la densidad hizo que la energía se expandiera y aun hoy lo sigue haciendo a la misma velocidad con la que crecen nuestras uñas.
  • Unos 300,000 años después del Big Bang
    137,700 BCE

    Unos 300,000 años después del Big Bang

    Hace 137.700 millones de años. La temperatura cae hasta unos 3500 grados. Los electrones y protones se combinan formando átomos de hidrógenos y la radiación se va poco a poco desacoplando de la materia hasta que ésta puede viajar libremente cuando la temperatura cae hasta unos 3000 grados.
  • Formación de estrellas
    136,000 BCE

    Formación de estrellas

    100-200 millones de años después del Big Bang se forman las primeras estrellas. Se sintetizan los primeros elementos pesados (carbono, oxígeno, nitrógeno, silicio, magnesio y hierro) que son esparcidos por el espacio por las explosiones de estas estrellas moribundas en forma de supernovas. Se empiezan a formar las galaxias como agrupamientos de materia oscura. Estrellas y gas se acumulan en estos agrupamientos. Se forman los cúmulos de galaxias.
  • Creación de la Vía Láctea
    132,000 BCE

    Creación de la Vía Láctea

    13.200 millones de años aproximadamente. Galaxia espiral que contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas, entre ellas el sol. Nuestro sistema solar se encuentran cerca del extremo exterior de uno de los brazos espirales conocido como el Brazo de Orión. Todas las estrellas y sus sistemas planetarios que componen la Vía Láctea giran alrededor de su núcleo, en su interior tiene un agujero negro. La Vía Láctea forma parte de un pequeño grupo de 40 galaxias, llamado Grupo Local.
  • Aparición del sol
    50,000 BCE

    Aparición del sol

    Hace 5.000 millones de años se forma el Sistema Solar y el Sol. Se formó a partir del colapso gravitacional de la materia dentro de una región de una gran nube molecular. La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro, mientras que el resto se aplanó en un disco en órbita que se convirtió en el sistema solar. La masa central se volvió cada vez más densa y caliente, dando lugar con el tiempo al inicio de la fusión nuclear en su núcleo.
  • Formación de la tierra
    46,000 BCE

    Formación de la tierra

    Hace 4.500 millones de años aproximadamente. la Tierra era una masa incandescente como el Sol, pero con el correr del tiempo su exterior se fue solidificando, hasta dar lugar a la corteza terrestre actual. En el proceso de formación de la Tierra, los volcanes jugaron un papel central, y con sus erupciones hacían que las masas de lava aumentaran el espesor de la corteza, al tiempo que generaban muchísimos gases que dieron origen a la atmosfera.
  • Era Azoica
    45,000 BCE

    Era Azoica

    Hace 4.500 millones de años aproximadamente, se inicia con el enfriamiento de la corteza terrestre, no hubo vida. Los gases de los volcanes se depositaron alrededor de la tierra y dieron forma a lo que se conoce como Atmósfera que junto a los impactos de meteoritos que llegaron desde el espacio exterior permitieron la formación de agua en estado líquido. aún hoy la atmosfera nos protege de impactos de meteoritos, los vientos solares y nos permite conservar la temperatura y el clima del planeta.
  • Era Azoica: Período Arcaico
    38,000 BCE

    Era Azoica: Período Arcaico

    Hace 3.800 millones de años. anteriormente conocido como Arqueozoico; intensa actividad volcánica, movimiento de las placas tectónicas, formación de océanos. La vida estaba presente probablemente durante todo el Arcaico, pero es probable que estuviera limitada a los organismos procariotas (organismos unicelulares como las bacterias).
  • Era Azoica: Período Precámbrico
    25,000 BCE

    Era Azoica: Período Precámbrico

    Hace 2.500 millones de años. En esta fase los primeros continentes dan forma a Pangea I (supercontinente), aparecen las primeras células eucariotas y se forma la Capa de Ozono, aparición de los organismos ediacáricos y de las primeras esponjas, división del supercontinente conocido como Rodinia, surgimiento de Columbia, la oxigenación de la atmósfera y hasta el desarrollo de nuestro satélite natural (la Luna) mediante el choque entre la Tierra y un planeta llamado Theia.
  • Inicio de la Era Paleozoica: Cámbrico
    5420 BCE

    Inicio de la Era Paleozoica: Cámbrico

    Hace 542 millones de años, produjo el estallido de vida más intenso jamás conocido. La explosión cámbrica dio lugar a la aparición de una increíble diversidad de vida sobre la tierra que incluye muchos de los principales grupos de animales presentes en la actualidad. Entre ellos encontramos a los cordados, al que pertenece el género de los vertebrados (animales con espina dorsal), en el que se incluyen los humanos.
  • Ordovícico
    4800 BCE

    Ordovícico

    Hace 480 millones de años. La primera explosión de la fecha de vida del Cámbrico con la aparición de la vida animal, la corriente principal en el fondo del mar. Los océanos están llenos de vida con el aumento excepcional del número de organismos marinos. Al finalizar el 60% de la vida marina se extinguió.
  • Silúrico
    4430 BCE

    Silúrico

    Hace 443 millones de años. Aparecieron los primeros peces óseos, los Osteichthyos, cubiertos por escamas óseas. Los peces alcanzaron una considerable diversidad y desarrollaron mandíbulas móviles. Escorpiones marinos de hasta varios metros de longitud proliferaban en los océanos silúricos. Los braquiópodos, los briozoos, los moluscos y los trilobites eran abundantes y diversos.
  • Devónico
    4160 BCE

    Devónico

    Hace 416 millones de años. vínculo vital entre el pez y los primeros vertebrados en caminar sobre la tierra, tenía una cabeza similar a la de un cocodrilo y aletas fuertes y espinosas. El pez mostró otras características de los animales terrestres, incluidas costillas, cuello y agujeros en el hocico para respirar aire.
    Los primeros anfibios respiraban a través de pulmones simples y de su piel. También aparecieron los primeros amónidos, emparentados con los pulpos y calamares.
  • Carbonífero
    3590 BCE

    Carbonífero

    Hace 359 millones de años. El carbón se produjo a partir de árboles con corteza que crecían en enormes bosques pantanosos. La vegetación incluía licopodios, helechos, equisetos gigantes e imponentes árboles de hojas liguladas, lo que generó la mayor concentración de carbón en el mundo, produciendo un excedente de oxígeno, esta abundancia de oxígeno propició un incremento exponencial del tamaño de las plantas vasculares. También explicaría la aparición de gigantescas criaturas reptantes.
  • Pérmico
    2900 BCE

    Pérmico

    290 millones de años. Los mares retrocedieron y dejaron más tierra firme al descubierto. Surgieron grandes desiertos. La blanda y exuberante vegetación que crecía en las tierras pantanosas durante el Carbonífero fue sustituida por plantas más correosas, que costaban más de digerir. Había extensos bosques de abetos y altos pinos. aparecen reptiles mamiferoides.
  • Inicio de la Era Mesozoica: Triásico
    2510 BCE

    Inicio de la Era Mesozoica: Triásico

    Hace 251 millones de años. Primero dinosaurios: pequeños mamíferos, Ictiosaurios (lagarto-pez).
  • Jurásico
    1990 BCE

    Jurásico

    Hace 199 millones de años. Dominio de los dinosaurios: Pterodáctilos dominan el cielo.
  • Cretácico
    1450 BCE

    Cretácico

    Hace 145 millones de años. Últimos dinosaurios: insectos sociales, pájaros, monocotiledóneas (flores).
  • Inicio de la Era Cenozoica: Paleoceno
    650 BCE

    Inicio de la Era Cenozoica: Paleoceno

    Hace 65 millones de años. Glaciación, enfriamiento global del planeta. Los angioespermas comienzan a dominar el hábitat. Tras la desaparición de los dinosaurios, las aves y mamíferos dominan la tierra.
  • Eoceno
    558 BCE

    Eoceno

    Hace 55.8 millones de años. Primeros mamíferos adaptados al mar. Nacen los primates.
  • Oligoceno
    339 BCE

    Oligoceno

    Hace 33.9 millones de años. Praderas, bosques y sabanas. Aparición de los herbívoros y diversificación de los mamíferos
  • Mioceno
    230 BCE

    Mioceno

    Hace 23 millones de años. Aparecen los antropoides.
  • Plioceno
    53 BCE

    Plioceno

    Hace 5.3 millones de años. Nacen los homínidos, antepasados directos del Homo Sapiens.
  • Eón Aurim
    25 BCE

    Eón Aurim

    Hace 2.5 millones de años. Nace el Homo Habilis, la evolución basada en la inteligencia y las cualidades espirituales.
  • Pleistoceno
    18 BCE

    Pleistoceno

    Hace 1.8 millones de años. Glaciaciones, evolución del Homo Habilis, comienza la evolución cultural, nacimiento del Homo Sapiens.
  • Holoceno
    11 BCE

    Holoceno

    Hace 11.000 años a hoy. Época post glacial, civilización.