-
El periodo cámbrico dio lugar a la aparición de una increíble diversidad de vida sobre la tierra entre ellos: Trilobite, gasteropodos y sedenterios.
Se cree que el primer pez primitivo apareció en este periodo -
Durante el Ordovícico, las tierras situadas en el hemisferio sur estaban unidas en un único continente llamado Gondwana.
Especies: Nautiloideos pariente del calamar y pulpo, Arinatos, primer pez sin mandíbula, succionaba el alimento por medio de ventosas y el Chephalaspis -
Empiezan los grandes cambios de la vida marina
Especies: (Claodoselache de la familia de los tiburones), Dunkleosteos, Celacanto
Aparecen los primeros peces con aletas y primeros anfibios sobre la tierra -
El Silúrico fue un periodo geológico de la era Paleozoica que comenzó hace 400 millones de años
Especies: Trilobite, Nautiguideo.
Aparecen las primeras especies de peces con mandíbula al igual que arrecifes de coral -
Es el periodo pasivo sin muchos cambios
Especies: Invertebrados dominantes, crinoideos y fenesteria -
Uno de los periodos donde se dan grandes cambios climáticos en la tierra y la desaparición del Tilobite
-
Es el primer periodo de la era mesozoica, marcada por la continuación de los movimientos de los continentes y expansión de los dinosaurios.
Los tiburones evolucionaron para desarrollar sus aletas y nadar mejor en el agua -
Incremento en la diversidad de la vida marina
Especies: Crustaseo y camarones, pistosaurio e ictiosaurios -
Final de la era mesozoica, los dinosaurios desaparecen de la faz de la tierra.
Cambios climáticos vegetativos influyeron sobre los seres vivos -
Disminuye considerablemente la diversidad en mares, emergen áreas terrestres.
Especies: Gasteropodos