-
En su “Ciudad del sol”, dijo que los niños aprendían a través de la observación de las imágenes existentes en las torres que rodeaban a la ciudad.
-
Teoría de la información es una representación matemática de los elementos, las condiciones y los parámetros que comprenden la transmisión y el procesamiento de información.
-
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y
-
Produce el primer sistema de registro magnético de la señal de vídeo.
-
Una de las manifestaciones concretas en el terreno de la TE de las teorías conductistas del aprendizaje, es la enseñanza programada, que inicialmente se presenta de forma lineal, para alcanzar hacia la década de los
-
Consideran que la TE es una extensión de la enseñanza programada.
-
“mass media”, una de las corrientes que más impactó en el desarrollo de la TE, provino de la aplicación de la psicología conductista.
-
“Hasta donde nosotros conocemos siempre ha existido la tecnología instruccional”
-
Soluciones a los problemas y recursos de aprendizaje, que son seleccionados como personas, materiales, aparatos, técnicas y composiciones.” la utilización eficaz de una técnica y de conocimientos científicos-técnicos dados.
-
Fundamentó su propuesta del paidocentrismo, reclama que el acto instruccional debe girar en torno al estudiante, así como las estrategias que se apliquen, que deben adaptarse a las características psicológicas
de los alumnos, propiciando al mismo tiempo la participación activa de éste en su proceso formativo. -
Además de considerar el “hardware” y “software”, introduce un nuevo elemento el “orgware”, el conjunto de medidas socioeconómicas, de organización y de gestión que están destinados a asegurar la identificación
-
La incorporación de nuevas tecnologías de la información y comunicación en nuestra cultura escolar, formar e informar, y de la enseñanza y el aprendizaje, y en nuestros centros educativos.
-
La Tecnología educativa es instrucción y de la enseñanza.
-
El concepto de tecnología educativa emergió vinculado al uso en educación de los medios audiovisuales modernos
-
TE es un medio que permite organizar, comprender más fácilmente y manejar las múltiples variables de una situación de enseñanza-aprendizaje con el propósito de aumentar la eficacia de este proceso en un sentido amplio”
-
El diseño instruccional es una disciplina de estudio, así como una serie de destrezas bien definidas que está relacionada especialmente con el campo de la tecnología instruccional.
-
El pensamiento y la enseñanza de la tecnología educativa se puede hacer desde tres perspectivas: hardware, software y wetware. Entendiendo por el último: “... conocimiento que conduce al hardware y software”
-
El núcleo fundamental de un programa de Tecnología Educativa gira alrededor del Diseño, como elemento de fundamentación científica y estudio de medios específicos”
-
Las aplicaciones de las nuevas tecnologías digitales para apoyar e innovar el aprendizaje tuvieron impacto en Europa
-
Los sofistas fueron los precursores de la TE, ya que fueron los primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales, y evaluación y en reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen diferentes resultados.
-
La enseñanza programada Reino Unido es la que marca el nacimiento de la tecnología como marco de estudio
-
La cotidianidad rige en las teorías constructivistas más que las conductistas.
-
Método pedagógico en el que se transmiten conocimientos sin la mediación de un docente o tutor la enseñanza programada, la televisión educativa y el cine didáctico.”
-
El concepto de “tecnología educativa” empezó a usarse en los Estados Unidos, en la década de 1960.
-
TE como “una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje en términos de objetivos específicos basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación, que aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos e instrumentales y ambientales conduzcan a una educación eficaz”.