-
Dalton ideó el primer sistema de símbolos para los elementos y publicó una tabla de pesos atómicos de 21 elementos.
-
Codificó cada elemento con la primera letra de su nombre en latín, agregando una segunda letra para diferenciar elementos cuyo nombre empezaba con la misma letra.
-
Averiguó el peso atómico del calcio, estroncio y el bario, cosa que le ayudaría a crear la "Ley de la Triadas" unos años más tarde.
-
El químico descubre la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos a los que denomina “tríadas”.
-
El caracol telúrico consistía en un cilindro donde se iban colocando los elementos de forma creciente en función de sus pesos atómicos. Estaban colocados de tal manera que la generatriz interceptaba los elementos con propiedades semejantes.
-
Esta ley agrupa en grupos y periodos los elementos químicos que comparten propiedades muy similares entre sí. Según ella, un elemento presenta propiedades similares al 8º elemento siguiendo la tabla (como una nota en un pentagrama), por ello los periodos eran de 8 elementos.
-
El químico, en un intento de explicarle a sus alumnos los elementos químicos y sus cualidades, agrupó los elementos en una tabla según su masa atómica y afinidad química.
-
Creó una de las primeras tablas periódicas, pero no se llevó mucho reconocimiento por ello ya que una tabla casi idéntica había sido publicada tan solo unos meses antes por Mendeléyev.
-
El primer gas noble (el argón) fue descubierto en 1894, pero tuvieron que pasar casi 10 años para que la fila fuera completada con el Helio.
-
Esta es la tabla más parecida a la que nosotros utilizamos hoy en día, la forma es casi igual, pero faltan algunos elementos. Este sistema periódico lo diseñó en base a comparaciones y analogías entre las propiedades de los elementos.
-
Demostró que las emisiones de rayos X de los átomos pueden ordenarse de forma sucesiva y dedujo que existía un orden numérico gracias al cual los elementos debían poder colocarse en la tabla periódica sin necesidad de tener que organizarse según su peso atómico.