-
Evolución de la música con los métodos Tonic Sol-Fa y Maurice chevais para facilitar la enseñanza de la melodía.
-
Se empiezan a tener los aportes filosóficos y técnicos de la “escuela nueva” en el campo de la educación musical.
-
El método Orff -considerado hasta la actualidad como uno delos grandes métodos del siglo XX.
-
En este período en que el profesor comparte el ejercicio de la creatividad con sus alumnos, el aporte esencial a la educación musical proviene de la llamada “generación de los compositores”.
-
Aparece un cúmulo de novedades -la tecnología musical, la tecnología educativa, los movimientos alternativos en el arte, los nuevos enfoques corporales, la musicoterapia, las técnicas grupales, etc.
-
Nuevos paradigmas lucharán por imponer sus de juego y surge una diversidad de opciones, que preferimos denominar “modelos” para diferenciarlas de los“métodos” que dominaron la escena pedagógica durante el siglo XX.
-
La música y las artes requieren para su transmisión metodologías flexibles, sensibilizadoras, personalizadas y de carácter artesanal.