-
Uso de microorganismos seleccionados para modificar la textura de alimentos. Creación de Yogurt, Queso, Cerveza, Vino, etc.
-
Uso de medicina sintética. Precursora d la farmacología
-
Es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry
-
La urea se convirtió así en el primer compuesto orgánico sintetizado en laboratorio.
-
Mendeleïev publica su tabla periódica con 63 elementos
-
Peyton Rous identificó el primer retrovirus en 1911 cuando se encontró un agente transmisible capaz de causar un tipo de sarcoma en pollos
-
Hans Adolf Krebs en 1953 recibió el premio nobel de Medicina(o fisiología) por su descubrimiento del Ciclo del ácido Cítrico.
-
1953 se publicó en la revista Nature el artículo titulado "Estructura molecular de los ácidos nucleicos", escrito por James D. Watson y Francis Crick
-
El Premio Nobel de Medicina de 1978 fue concedido a los microbiólogos Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith
-
Kary Mullis desarrolló este proceso.
-
El Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano.
-
Craig Venter publica completo el código genético de un ratón
-
El científico estadounidense Craig Venter ha anunciado que su equipo ha conseguido sintetizar un cromosoma artificial
-
la reprogramación celular como el hallazgo estrella de la investigación de 2008. Desarrollada en 2006 en ratones, la técnica posibilita, entre otras cosas, que una célula de la piel o de un cabello se convierta en una neurona o en cualquier otro tipo celular de los 220 que componen nuestro organismo.
-
en 2012 se descubrió que el llamado ADN basura es mucho más útil de lo que se pensaba. Y es que, en realidad, éste es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad
-
La BUAP desarrolla Nanocatalizadores (capsulas de oxido de silicio) con biomasa de nopal, para reducir desechos tóxicos de tintes empleados en las fábricas textiles.