Evolución de la informática

  • El inicio

    El inicio

    Todo comienza con Babbage, que desarrolló la Máquina Analítica, el cual era capaz de hacer cálculo y almacenar programas.
  • Period: to

    Primera Generación

    Durante esta etapa, se puede encontrar características como: el uso de tubos vacíos para sus componentes electrónicos, su gran tamaño, el uso de lenguaje de máquina para la programación y el de tarjetas perforadas para la entrada de datos.
  • Primer computador

    Primer computador

    La Universidad de Harvard estableció un acuerdo con la empresa IBM para crear un computador de carácter general. Esta máquina estuvo operativa en 1944 y se denominó Mark I. Tenía la capacidad de almacenar 72 números de 23 cifras. Era un ordenador muy lento, necesitando diez segundos para realizar una multiplicación y once para una división.
  • ATLAS

    ATLAS

    El primer ordenador con transistores, el ATLAS 1962, se construyó en 1956.
  • Period: to

    Segunda Generación

    Esta etapa se caracteriza por el cambio de la válvula de vacío por transistores y por un aumento de la capacidad de memoria. Gracias esta aparición, hizo que las computadores fuesen más rápidas pequeñas y baratas y se crearon los discos magnéticos de gran capacidad.
  • IBM Serie 360

    IBM Serie 360

    Fue una innovadora familia de mainframes de IBM anunciada en 1964, diseñada para ser la primera en cubrir aplicaciones científicas y comerciales compatibles entre sí, sin importar su tamaño.
  • Period: to

    Tercera generación

    Se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados (chips) realizados a base de silicio. Con ellos se abren la puertas a la miniaturización. Los ordenadores de esta época experimentan un aumento de la velocidad, y el uso de mayor número de programas y lenguajes de programación. Aparecen los sistemas operativos para el control de la computadora.
  • Primer ordenador personal

    Primer ordenador personal

    El primer ordenador para uso personal fue el Kenbak-1, hecho por John Blankenbaker. Algunas de sus características fueron el uso de circuitos TTL, memoria RAM de 256 bytes, una arquitectura o palabra de 8 bits, y entradas/salidas mediantes interruptores y luces.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    La característica más importante de esta generación es la aparición de los microprocesadores, con ellos se reduce el tamaño y el coste de los computadores y mejora la velocidad de cálculo.
  • El primer ordenador de Apple

    El primer ordenador de Apple

    Steve Wozniak y Steve Jobs fabricaron el primer ordenador de Apple y fundaron la compañía Apple al mismo tiempo. Este computador estaba compuesto por un procesador MOS Technology 6502 de 1MHz, 4Kb de RAM expansible, 256 bytes de ROM, y capacidades de texto y gráficos simples con una pantalla de 40x24 caracteres.
  • El primer PC de IBM

    El primer PC de IBM

    IBM lanzó su primer PC llamado IBM 5150, siendo este evento un punto de inflexión en la informática, debido a que tenia una característica muy interesante: su nuevo sistema operativo, MS-DOS, que hacía que el uso de la computadora fuera mucho más fácil, y estableció el estándar de arquitectura abierta.
  • Period: to

    Quinta Generación

    Se lleva aparejada una reducción todavía mayor y una gran portabilidad de los equipos y un desarrollo impresionante de los programas de aplicación de forma que sirvan para casi cualquier propósito.
  • Primer smartphone

    Primer smartphone

    El primer smartphone fue lanzado al mercado por IBM y BellSouth en agosto de 1994. Este dispositivo revolucionario fue pionero al incluir una pantalla táctil y la capacidad de gestionar faxes y correos electrónicos, además de las funciones de un teléfono móvil y una PDA.
  • Primer Iphone

    Primer Iphone

    El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía una pantalla táctil capacitiva, altavoz, puerto para auriculares, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, conectividad EDGE y Wi-Fi.
  • ¿Sexta Generación?

    ¿Sexta Generación?

    Esta generación puede ser caracterizada por la inteligencia artificial avanzada, el uso de redes neuronales, y la posible implementación de superconductores para crear sistemas más eficientes y potentes. Las computadoras serían capaces de aprender, deducir y realizar tareas de forma autónoma, entendiendo el lenguaje natural y tomando decisiones complejas, anticipándose a la necesidad de un procesamiento más rápido y eficiente de la información.