-
Después del Renacimiento pasando por la Revolución Francesa, comienza la educación a ser un “Derecho Universal” en todos los niveles de formación académica.
-
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt imparten las primeras clases con material diseñado para el autoestudio, fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia con el desarrollo de los servicios postales.
-
Se funda la Society for the promotion of Study at Home, encaminada a la realización de un programa por correspondencia, apoyada en material impreso con el desarrollo de la imprenta.
-
La universidad de Wisconsin experimentó con una emisora de radio, años después inició programas educativos al igual que la University of Minnesota.
-
Sydney Pressey creó la primera máquina que servía para verificar automáticamente los conocimientos de los alumnos, relacionado con un material previamente estudiado y le informaba inmediatamente al estudiante sus aciertos y errores.
-
La Universidad de Lowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono, dirigido a los alumnos con algún tipo de discapacidad o enfermedad.
-
En Paris a través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales de casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencia Humana.
-
B. F. Skinner creó la educación programada, con la primera máquina de enseñanza.
-
El Chicago Tv College Inicia la emisión de programas educativos por televisión, influyendo en otras universidades del país.
-
Se crea el Centro Nacional de enseñanza Media por Radio y televisión, sustituyendo al Bachillerato radiofónico.
-
La Universidad de Stanford crea la Stanford Instructional Television Network.
-
El gobierno de los estados unidos crea ARPANET (inicios de la internet)
Se crea la Open University Británica, el texto escrito como medio de enseñanza es apoyado por otros recursos audiovisuales y el teléfono se incorpora para conectar al tutor con los alumnos. -
Nace el concepto de campus virtual, basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia.
Se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite. -
Nace la primera escuela 100 % virtual “CALcampus.com”
-
Nace el concepto de e-learning, educación y capacitación a través de Internet.
-
Se establece la relación de “entornos de aprendizajes” en relación con la tecnología educativa, un programa informático interactivo de carácter pedagógico.
-
Nace el concepto b-learning “formación combinada o enseñanza mixta”, modalidad semipresencial de estudios.
-
Se establece la educación virtual como una modalidad del proceso enseñanza aprendizaje.
-
Nacen: SCORM 10 (estándares y especificaciones que permiten crear objetos pedagógicos estructurados.
The Open Course Ware Proyect, recurso gratis online, inicialmente con 500 cursos y con material de MIT
MOODLE, aplicación web de tipo ambiente educativo virtual, que ayuda a crear comunidades de aprendizaje en línea. -
Nace el concepto M-LEARNING, modalidad educativa que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas de aprendizaje y el desarrollo de destrezas o habilidades diversas de forma autónoma, con posibilidad de acceso desde cualquier lugar y cualquier momento mediante dispositivos móviles portables.
-
El 96% de las universidades ofrecen cursos en línea, el 76% de los docentes consideran las redes sociales como métodos pedagógicos.