Evolución de la educación a distancia y su adaptación a entornos virtuales de aprendizaje
-
-
Los libros de texto comienzan a ser acompañados por recursos de tipo audiovisual como los cassettes, las diapositivas y los vídeocassettes
-
Se comienza el uso de multimedia interactiva tales como Encarta. El enfoque es centrado en el desarrollo de estrategias para lograr que el estudiante tenga procesos de aprendizaje significativos. A su vez el CD, Internet comienzan los espacios para aprendizaje virtual
-
Se centra en el estudiante para un mejor manejo del tiempo flexible de manera autodidactica. Se apoya el programa por medio de contenidos estructurados y organizados
-
Uso de paginas web
Plataformas interactivas via internet
Comunicación bidireccional, síncrona y asíncrona
Evaluacion por medio de Habilidades y competencias
Educación a distancia o semipresencial
Elimina distancias físicas
Nace el concepto de E-Learning -
Diversos estudios estadisiticos permiten afirmar que la educación a distancia en Latinoamerica, o las modalidades despresenciales de la educación superior ya se han conformado como una
nueva realidad importante del panorama de la educación superior en
la región y cuyas tasas de incrementos que han alcanzado a 30% interanual son muy superiores a las tasas de expansión históricas de la educación tradicional presencial, tanto en el grado como en el postgrado. -
La pandemia por COVID-19 obliga al distanciamiento social
Empresas y centros educativos se ven en obligacion a cerrar programas presenciales
Se recurren a diversas herramientas tales como Zoom, Google Classroom y plataformas virtuales para la difusion de material didactico
El 80% de instituciones educativas privadas recurren a la planificacion de programas semipresenciales y totalmente virtuales para poder adaptarse a la nueva normalidad