EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA TRADICIONAL A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL EN COLOMBIA
By HANS VARGAS
-
El presidente Eduardo Santos inauguró la Radiodifusora Nacional de Colombia 1940.
-
Cadena de emisoras de Radio Sutatenza (Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Magangué) con una programación de 19 horas diarias, se dedicó a las escuelas radiofónicas. Miles de personas se capacitaron a través de las ondas hertzianas.
-
Con televisores y radios se logró llegar con clases a más de 2 millones de colombianos. El país era un modelo para América Latina. Un gran logro para la educación.
Vea el documental sobre la televisión educativa: https://youtu.be/GP8PpjhcIl8 -
En televisión la Universidad Javeriana transmitió el programa Educadores de hombre nuevos. Un cambio muy transformador.
-
Entre 1973 y 1975, ocho universidades de Colombia establecieron programas a distancia (Antioquia, Valle, Javeriana, Santo Tomas, entre otras).
-
La Universidad de la sabana inició una propuesta de educación a distancia a través de la radio.
-
La Licenciatura en Educación Primaria entró en la era de la educación a distancia.
-
Se crea en el país el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de Educación a Distancia.
-
Nacen los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Francisco de Paula Santander.
-
El Gobierno reorganiza el Sistema de Educación Superior en Colombia, en el Artículo 15 especifica: “Las instituciones de
Educación Superior podrán adelantar programas en la
metodología de educación abierta y a distancia, de conformidad con la presente Ley”. -
Posteriormente modificado por el Decreto 2170 de 2005, en el Artículo 4 se señala que los programas académicos de Educación Superior ofrecidos en la metodología de educación a distancia, deberán demostrar que hacen uso efectivo de mediaciones pedagógicas y de las formas de interacción apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo y la forma como desarrollarán las distintas áreas y componentes de formación académica".
-
Registro calificado. Educación virtual o en línea (MEN Colombia). Se reglamenta el registro calificado Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de Educación Superior.
-
Con los avances tecnológicos, la educación virtual ha evolucionado.
Se incorpora el lenguaje multimedia, nuevos dispositivos para la creación de aulas virtual y formas de comunicación bidireccionales, desarrollos que potencializa la educación virtual, compuestos por contenidos textuales almacenado en un servidor instruccional conectado por internet. Uniminuto es protagonista también en este tipo de educación.