Evolución de la Educación a Distancia Tradicional a la Educación a Distancia Virtual en Colombia
By Realosorio
-
Bajo el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), se impulsó el proyecto de televisión educativa, como una herramienta alternativa en el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a una mayor población.
-
Escuelas Internacionales, de origen norteamericano, ofrecieron en Colombia cursos de capacitación técnica por correspondencia.
-
- La correspondencia tradicional
- La radiodifusión
- La televisión educativa
-
Se ofrecen varios cursos por parte Acción Cultural Popular cursos de educación y capacitación para los campesinos a través de radio Sutatenza, utilizando también cartillas y el seminario El Campesino
-
Se crea el Fondo de Capacitación Popular con el propósito de llevar la educación a muchos sectores de la población que no tenían posibilidad de acudir a los centros escolares. Utilizando la radio, la televisión y material impreso ha desarrollado cursos de Educación Básica Primaria para Adultos, Bachillerato por Radio y la Televisión Cultural.3
-
Se inicia a mediados de la década de 1970 en varias universidades: Antioquia, Javeriana, Santo Tomás, La Sabana, San Buenaventura, a las que muy pronto se unen otras. Estas primeras experiencias respondían a la iniciativa propia de las universidades, públicas y privadas, respaldadas tímidamente por una política permisiva, pero
no decidida, del Gobierno -
- La audioconferencia
- La conferencia audiográfica
- La teleconferencia
-
Gobierno de Belisario Betancur lanza el programa nacional de Universidad a Distancia, con la intención firme de extender la educación superior a todas las regiones del país a fin de lograr la máxima cobertura en el mínimo tiempo y de aprovechar los recursos de muchas universidades acorde a los recursos escasos del Estado, creación de una universidad oficial de educación a distancia, UNISUR (UNAD), con la invitación a todas las universidades presenciales a crear y ofrecer programas a distancia.
-
Se implementa el modelo colombiano de educación superior abierta y a distancia, que fue creado oficialmente en 1983,
-
- Correo electrónico
- Transferencia de archivos
- Charlas interactivas
- World Wide Web
-
Con la Ley 30 de 1992 y su reorganización de la educación superior y los decretos 2566 de 2003 y 2170 de 2005, se establece que "las Instituciones de Educación superior pueden adelantar programas con metodología abierta y a distancia; siempre y cuando demuestren el uso efectivo de mediaciones pedagógicas que fomenten el desarrollo de competencias sobre el aprendizaje autónomo..."
-
- La incorporación de sus características a las redes locales hoy plantean la Intranet y la Extranet, como nuevas herramientas y soportes del “campus virtual” o “campus electrónico” universitario.
- El hipertexto
- La hipermedia
- La multimedia
-
En Uniminuto Hacia el año 2007 se realiza convenio con la Universidad del Tolima con los programas ofrecidos por la institución abierta y a distancia dando apertura al centro de operación Regional Virtual y a distancia donde actualmente se ofrecen programas profesionales con modalidad de estudio virtual