-
Material impreso: libro de lectura, cuaderno de ejercicios y hojas de evaluación. Envío del material a través del correo postal y posterior devolución del examen realizado.
-
Material impreso: libro de lectura, cuaderno de ejercicios y hojas de evaluación. Se incorporan más recursos como diapositivas proyectores, grabaciones en cintas de casetes y videos
-
Discos, Diskettes, etc. Soportes físicos que almacenaban información, sumados al material impreso.
-
Educación y titulación a distancia. Aprendizaje individual, en un entorno de red social. Comunicación constante entre alumno y docente. Procesos de aprendizajes activos. Materiales didácticos digitales y multimedia. Modelo de enseñanza presencial apoyado con el aula virtual.
-
Modelo semipresencial, mezcla tiempos y espacios, virtuales y presenciales. Logrando un equilibrio entre las actividades, las comunicaciones e interacciones en espacios online.
De lo presencial el trabajo directo de actitudes y
habilidades, la interacción cara a cara, y de la modalidad a distancia la rapidez, economía. -
La educación 2.0 tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización
-
Ubicuidad en el acceso a la conexión desde cualquier sitio y momento. Aprendizaje en la Nube (se rompen las limitaciones entre tiempo y espacio) La tecnología, la red y la conectividad, nos permite estar “siempre”. Interacción entre los entornos estructurados MOODLE y entornos abiertos WEB 2.0
-
Tienen en común ser de libre acceso, abiertos y utilizan la web como canal de comunicación: