-
Las organizaciones han implementado un modelo de calidad basado en procesos, el cual dice que, para establecer y gestionar diversas actividades relacionadas entre si. "enfoque basado en procesos" por que aplican un sistema de procesos dentro de la organización, la identificación e interacción de estos, así como la gestión de resultados.
-
Mejora continua de la calidad total. La competencia empieza a ser cada vez más fuerte, los mercados se globalizan y la industria occidental, particularmente la estadounidense comienza a perder el liderazgo en sectores como (automóviles, acero, semiconductores, ordenadores,etc.)
La suma de esfuerzos del personal y la optimización del proceso se refleja en una reducción de costos, reducción de brecha con clientes, mejora de utilidades. -
La calidad es hacer las cosas bien desde la primera vez.
La teoria Z.- Las personas trabajan mas eficazmente en equipo -
3 Mitos sobre la calidad: 1.- La calidad es intangible, se habla de alta calidad, calidad de exportación, producto bueno o malo, servicio excelente o pésimo. 2.- La calidad cuesta 3.- Los defectos y errores son inevitables.
La calidad es gratis, al cumplir con estos se logra cero defectos. -
El resultante total de las características del producto y del servicio de mercadotecnias, ingeniería, fabricación y mantenimiento a través de los cuales el producto o servicio en uso satisfará las esperanzas del cliente.
-
Desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el útil y siempre satisfactorio para el consumidor.
Sus 7 herramientas básicas: Gráfica de Pareto, diagrama de causa-efecto, estratificación, hoja de verificación, histograma, diagrama de dispersión y gráfica de control de Shewhart. -
Agregó la dimensión humana para la amplia calidad; de ahí provienen los orígenes estadísticos de la calidad total. Establece un enfoque de la planificación de la calidad:
Planeación de la Calidad
Control de la Calidad
Mejora de la Calidad -
Establecía el uso de mediciones estadísticas, una compañía debía ver su funcionando para luego desarrollar maneras de mejorar dicho sistema.
"Una serie de cuestionamientos hacia una mejora continua" -
El proceso de calidad total, se distingue por un esfuerzo para alcanzar la calidad en todos los aspectos dentro de las organizaciones sin importar su actividad económica. La satisfacción de los consumidores tenía que ver con todo el personal no solo la línea de manufactura.
-
La calidad siguió 2 caminos diferentes. Por un lado, Occidente continuaba con el enfoque basado en inspección, Por otro lado, se debe destacar el proceso desarrollado en Japón, que comenzó una batalla particular por la calidad, en donde era necesario producir artículos correctos desde el principio,
-
Se lleva a cabo la primera conferencia de Circulo de control de Calidad, donde se dio inicio a lo que hoy se le conoce como el milagro japones.
-
Se inicia el proceso de estandarización de las condiciones y métodos de trabajo.Las actividades de planificación y ejecución del trabajo deben ser totalmente separadas con el objetivo de aumentar la productividad. Aparecen por primera vez las organizaciones de las empresas en departamentos de control de calidad.
-
Producción masiva, trajo consigo el sistema de fábricas para el trabajo en serie y la especialización del trabajo, se exigia la mejora implicita de la calidad en los nuevos esquemas productivos
-
Empezaron a existir los aprendices y los gremios, fenómeno que convirtió a los artesanos en instructores del oficio. El conocimiento del artesano fue de lo mejor en calidad por que conocían las necesidades y expectativas de sus clientes.
-
Existen pruebas documentadas sobre la existencia de la calidad,la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla 229 establecía que "Si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba, el constructor debe ser ejecutado"
-
Los fenicios también utilizaban un programa de acción correctiva para asegurar la calidad,con el objetivo de no repetir errores, los inspectores cortaban la mano de la persona responsable de la calidad insatisfactoria.
-
Los inspectores de calidad verificaban las medidas de los bloques de piedra caliza de las pirámides por medio de una cuerda.