-
Las empresas japonesas, como Toyota, implementan el sistema Just-in time para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio
-
El modelo McKinsey introduce un marco para analizar siete factores organizacionales clave
-
Peters y Waterman destacan practicas empresariales exitosas centradas en la calidad y el liderazgo
-
El Outsourcing se convierte en una estrategia clave para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa
-
Eliyahu M. Goldratt introduce un enfoque para identificar y gestionar cuellos de botella en procesos productivo
-
Motorola lanza Six Sigma para eliminar defectos y mejorar la calidad en procesos industriales
-
Peter Senge introduce el concepto de aprendizaje organizacional en su libro "La Quinta Disciplina".
-
Kaplan y Norton desarrollan un sistema para medir el rendimiento desde perspectivas múltiples.
-
Las empresas reconocen el valor de la información y el capital intelectual como activos estratégicos.
-
Empresas implementan la reingeniería para mejorar radicalmente sus operaciones y procesos.
-
Prahalad y Hamel proponen que las empresas deben centrarse en desarrollar habilidades y capacidades clave.
-
Amazon transforma la logística global y la gestión de la cadena de suministro a través del comercio electrónico.
-
Se da mayor enfoque a la atracción, desarrollo y retención de empleados clave para el éxito empresarial.
-
El software ERP comienza a integrar todas las áreas funcionales clave de las organizaciones en una única plataforma.
-
Compañías como eBay y Google lideran la adopción de nuevas estrategias empresariales digitales.
-
Surge el Manifiesto Ágil, que revoluciona la gestión de proyectos con un enfoque flexible y colaborativo.
-
El enfoque de Lean se extiende más allá de Japón, optimizando los procesos empresariales a nivel global.
-
El outsourcing crece a nivel internacional, especialmente en servicios como TI y atención al cliente.
-
Google populariza los OKRs, un enfoque de gestión basado en objetivos medibles y claros.
-
Las empresas adoptan nuevas estrategias de cambio organizacional para adaptarse rápidamente a los entornos dinámicos.
-
La crisis financiera global cambia el enfoque hacia una gestión de riesgos más prudente y sostenible
-
Las empresas adoptan la colaboración externa para innovar en productos y servicios a través de la innovación abierta.
-
Las organizaciones comienzan a adoptar la transformación digital como estrategia clave para la modernización.
-
La sostenibilidad se convierte en un factor central, con criterios ESG integrados en las decisiones corporativas.
-
La cultura corporativa se convierte en un aspecto clave para mejorar la productividad y la retención del talento.
-
Las empresas empiezan a aplicar metodologías ágiles no solo en software, sino en otras áreas empresariales
-
La IA se integra en la toma de decisiones empresariales y la automatización de procesos.
-
Las organizaciones adoptan el análisis predictivo para optimizar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones.
-
La pandemia impulsa el teletrabajo, la transformación digital y un nuevo enfoque en habilidades adaptativas de liderazgo.
-
Blockchain comienza a usarse para mejorar la transparencia y seguridad en la gestión de cadenas de suministro y transacciones.