1200px human evolution scheme.svg

Evolución de especies en el Altiplano Cundiboyacense (Millones de años)

  • Trilobites
    543 BCE

    Trilobites

    Constituyen un grupo extinto de artrópodos de esqueleto quitinoso. En Colombia estuvieron presentes desde el Cámbrico hasta el Carbonífero.
  • Period: 543 BCE to 245 BCE

    ERA PALEOZOICA

    Comienza hace unos 540 millones de años, en esta era aparecen por primera vez varios grupos de animales con esqueletos duros y mineralizados. Al comienzo de la era Palezoica toda la vida se encontraba en el mar, pero a medida que pasó el tiempo, aparecieron plantas y animales terrestres.
  • Braquiópodos
    500 BCE

    Braquiópodos

    Son organismo marinos de dos conchas. Son abundantes en el Devónico y el Carbonífero de Boyacá.
  • Moluscos
    440 BCE

    Moluscos

    Grupo de invertebrados, de una o dos conchas, generalmente calcáreas. Se extienden por los mares del mundo. En Colombia se conocen desde el Ordocívico.
  • Briozoos
    409 BCE

    Briozoos

    Pequeños organismos marinos que poseen un esqueleto externo duro. En Colombia son abundantes en el Devónico y Carbonífero.
  • Coralarios
    354 BCE

    Coralarios

    Pequeños invertebrados marinos que poseen esqueletos calcáreos de simetría radial. Abundan en rocas del Devónico y Carbonífero.
  • Equinodermos
    324 BCE

    Equinodermos

    Organismos de simetría pentómera representadas por estrellas, erizos y lirios de mar. Se han encontrado equinodermos devónicos y carboníferos.
  • Period: 250 BCE to 65 BCE

    ERA MESOZOICA

    Se diversifican grupos de especies, aparecen los primeros cocodrilos y tortugas. Se desarrollan los reptiles gigantes. Colombia está cubierta por el mar en gran parte de su territorio, Boyacá Y Cundinamarca incluido. Explica esto porqué en esta Era, sobre todo a sus finales, se encuentran especies marinas como tortugas y reptiles.
  • Pliosaurios
    206 BCE

    Pliosaurios

    Hicieron su aparición a comienzos del Júrasico. Eran grandes depredadores de los mares mesozoicos.
  • Plesiosaurio
    201 BCE

    Plesiosaurio

    Hizo su aparición a comienzos del Júrasico y prosperó durante todo el período
  • Peces
    129 BCE

    Peces

    Los peces óseos comenzaron su radiación evolutiva hacer unos 150 millones de años, en el período Jurásico.
  • Amonitas o Ammonoideos
    129 BCE

    Amonitas o Ammonoideos

    Eran moluscos del grupo de los cefalópodos.Se piensa que tenían una cabeza rodeada de tentáculos con órganos sensoriales bien desarrollados.
  • Desmatochelys
    125 BCE

    Desmatochelys

    Eran enormes tortugas marinas con caparazón amplio y aplanado. Como en otras tortugas marinas los huesos del caparazón eran muy ligeros, lo cual facilitaba su desplazamiento en el agua.
  • Ictiosaurio
    115 BCE

    Ictiosaurio

    Eran los más especializados de los reptiles marinos. Una especie de este género es el Muiscasaurus catheti, habitante del Cretácico.
  • Plantas
    113 BCE

    Plantas

    Durante el Cretácico la mayor parte de las plantas pteridófitas (se reproducen por medio de esporas) y gimnospernas (plantas sin flor que tienen semillas y polen en estructuras conocidad como conos).
  • Period: 65 BCE to 1 CE

    ERA CENOZOICA

    La profileración y desarrollo más significativos de esta era corresponde al auge de los mamíferos, como los seres humanos.
  • Titanoboa
    58 BCE

    Titanoboa

    Es la serpiente más grande que ha existido, de la familia de las boas, vivía en lagos y mataba a sus víctimas estrangulándolas y comiéndolas enteras
  • Vida cenozoica
    2 BCE

    Vida cenozoica

    En el período Cuaternario el clima era frío, los glaciares cubrían la tierra. Mastodontes y ciervos muestran la diversidad de mamíferos. Las angiospermas empiezan a dominar la tierra