Concepto de evaluación y su función dentro de la dinámica educativa

  • Siglo V
    401

    Siglo V

    Inicio de la evaluación en la prehistoria, se valoraban las vivencias y las diferencias sin tener un procedimiento estructurado.
  • Los exámenes de suficiencia académica

    Los exámenes de suficiencia académica

    En su mayoría de forma oral, en latín y frente aun panel de evaluadores. En 1845 se inicia la aplicación de test de rendimiento con lápiz y papel, se asigna nota.
  • Época Tyleriana

    Época Tyleriana

    Tyler, considerado el padre de la evaluación sistemática y profesional.
    Dejando de lado la medición y buscando el cumplimiento de objetivos.
  • La inocencia

    La inocencia

    Se reconoce como una época de autocomplacencia social, se produjeron test estandarizados y se inicio la calificación con algoritmos y estadísticas de análisis
  • Época del realismo

    Época del realismo

    Propuestas innovadoras en campos de la ciencia y la matemática.
    Cronbach, estructura la evaluación de acuerdo los programas y Scriven propone la evaluación formativa, e intrínseca y extrínseca.
  • La profesionalización actual

    La profesionalización actual

    Nuevos modelos evaluativos con investigación evaluativa .
    Evaluación basada en objetivos y orientada a la toma de decisiones.
  • Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales TIC

    Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales TIC

    Los recursos humanos en función del aprendizaje global y su medición desde la pantalla.