-
Instruye a la "Evaluación formativa" como el papel que juega la evaluación para la mejora del currículum
-
La información que se usa para mejorar algo que está en proceso; opuesta a que sirve para valorar solo el resultado final
-
-
Retoma y agrega a la idea de Scriven "La evaluación formativa puede servir a los maestros para que tomen mejores decisiones instruccionales"
-
"Es mucho más efectivo el uso de la evaluación formativa si es separada del proceso de calificación y usada primordialmente como ayuda a la enseñanza-aprendizaje" Docente - acompañante, mediador, gestor. Identificar a los alumnos como destinatarios clave de la información. Expone a cada individuo el proceso que ha llevado a cabo
Estudiantes – actor. Conocedor de su proceso, toma conciencia de ello y puede atenderlo -
Analizan los planteamientos de "Evaluación formativa" en diversos contextos. <<Es una herramienta eficaz y robusta que merecía la pena desarrollar>>
Requiere, la reconstrucción sobre la el concepto de la evaluación, los propósitos y usos que tiene en la formación académica de los estudiantes. Así mismo es necesario actualizarse, conocerse y autoevaluarse para redireccionar la propia práctica y por ende las metodologías, técnicas, instrumentos y disposición a una evaluación diferente. -
<<feedbak>> Proceso usado por los docentes para reconocer y responder al aprendizaje de sus alumnos para potenciarlo durante el proceso
Vislumbrar a la evaluación como un proceso que implica que los actores estén presentes y sean parte del proceso desde su propio papel. -
La evaluación es un proceso que me causó gran confusión e interrogantes durante mi formación profesional inicial, la limitada comprensión del proceso generó un interés individual en buscar e indagar más; actualmente la concibo como un “proceso” esencial en la educación formal, que es holística a los otros procesos <<enseñanza-aprendizaje>>