-
Antes de empezar define detalladamente las competencias.
-
Éstos son las unidades de valoración de la competencia, también son conocidos como indicadores de logro o de desempeño.
-
En esta etapa define los tipos de evaluación:
- Autoevaluación
- Coevaluación
- Heteroevaluación
Así como los instrumentos:
- Observación directa.
- Estudios de casos.
- Test
- Entre otros -
Es momento de recoger las evidencias de lo que los estudiantes saben, saben hacer y saben ser.
-
Pasemos al análisis de la información recolectada en las evidencias, para después compararla con los estándares de rendimiento.
-
Valora el logro del estudiante sobre la competencia señalada inicialmente, utilizando una rubrica o matriz de valoración para señalar el grado de alcance del logro de la competencia.
-
Calificar la competencia a través de una escala discreta o numérica.
-
Comunica el resultado al estudiante señalando los puntos fuertes, los débiles y las propuestas de mejora.