-
Defienden las potencialidades del planteamiento de la cuarta generación para desarrollar formulaciones alternativas de práctica evaluadora entre los implicados
-
Ofrecen una clasificación de "métodos de evaluación"
-
Muere el padre de la evaluación uperados los noventa años de vida, tras siete décadas de fructíferas aportaciones y servicios a la evaluación
-
Ofrecen una alternativa evaluadora, que que denominan cuarta generación
-
Proponente del modelo CIPP (el más utilizado) a finales de los sesenta.
-
Promueven la evaluación iluminativa que tiene un enfoque holístico, descriptivo e interpretativo, con la pretensión de iluminar sobre un complejo rango de cuestiones que se dan de manera interactiva.
-
En España, los planteamientos de Tyler se extendieron con la Ley General de Educación
-
Propuso su modelo de evaluación "The countenance model"
-
Presentaron también un modelo de evaluación de la efectividad de un programa educativo en el cual, aún siguiendo el modelo básico de Tyler.
-
Ofrece un diseño evaluativo basado en el método científico
-
Se establece el Acta de educación primaria y secundaria (ESEA) y se crea el National Study Comitte on Evaluation
-
Plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación.
-
Ésta década marcó el punto más alto del testing
-
Realizó un trabajo que se suele señalar como la primera investigación evaluativa en educación.
-
Horace Mann comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas del tipo “tests” escritos.