-
👤 Autor principal: Frederick W. Taylor (EE. UU.)
Descripción de la escuela: Buscaba aplicar el método científico al trabajo para eliminar la improvisación y aumentar la eficiencia. Se enfocaba en estudiar cada tarea, seleccionar y entrenar a los trabajadores, y motivarlos con incentivos económicos. -
1880s: Auge de la Revolución Industrial → necesidad de organizar mejor la producción en masa.
-
1911: Taylor publica Principios de la Administración Científica, considerado la base de la ingeniería industrial.
-
1916: Publicación de Administration Industrielle et Générale, obra que sistematiza la teoría administrativa moderna.
-
Autor principal: Henri Fayol (Francia)
Descripción de la escuela: Plantea que la administración es una función universal aplicable a todo tipo de organización. Define el proceso administrativo (planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar) y los 14 principios clásicos de administración. -
👤 Autor principal: Elton Mayo (Australia/EE. UU.) Descripción de la escuela: Enfatiza la importancia de la motivación, la moral y las relaciones sociales en la productividad. Introduce el concepto de organización informal y reconoce que el trabajador no es solo un recurso mecánico.
-
Década de 1930: Se consolida esta escuela como un nuevo enfoque humanista en la administración
-
1924–1932: Experimentos de Hawthorne en la planta de Western Electric, que mostraron que la productividad aumentaba cuando los empleados recibían atención (efecto Hawthorne).
-
1943: Abraham Maslow publica La motivación humana → propone la pirámide de necesidades.
-
👤 Autores principales: Elton Mayo ,
Abraham Maslow
Douglas McGregor
Henry Mintzberg
Chris Argyris
Descripción de la escuela: Introduce métodos cualitativos como entrevistas, observación participante y grupos de discusión para comprender el comportamiento humano en las organizaciones. Estudia la motivación, la cultura organizacional y los roles directivos.