ADA 7. Conquista de Yucatán

  • Naufragio de Gonzalo G. y Jerónimo de A.
    1511

    Naufragio de Gonzalo G. y Jerónimo de A.

    Tras un viaje fallido hacia la "Española", un barco Ilega a costas yucatecas.
  • Expedición de Francisco H. de Córdoba
    1517

    Expedición de Francisco H. de Córdoba

    Saliendo de Cuba, el primer destino fue Isla Mujeres debido a una tormenta, Iuego se fueron a Champotón, y Iuego se regresó a Cuba.
  • Expedición de Juan de Grijalva
    1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Llegando a Cozumel, se dirigieron al sur hacia Bahía de la Ascensión, tras eso fueron hacia Campeche y Champotón, luego a la llamada Laguna de Términos, tras eso volvieron a Champotón y tras un tiempo retornaron a Cuba.
  • Expedición de Hernán Cortés
    1519

    Expedición de Hernán Cortés

    Tras la pérdida de un barco, Cortés llegó a Cozumel y pronto navegación hacia río Grijalva pasando la Laguna de Términos, tras eso llegaron a Tabasco, donde una esclava llamada La Malinche se alió con Cortés, luego hacia Tenochtitlán, donde sucedió la caída de dicha ciudad, y tras eso lideró expediciones hacia regiones del interior mexicano y después fundó la Nueva España.
  • Francisco de Montejo propone invadir Yucatán.
    1526

    Francisco de Montejo propone invadir Yucatán.

    Montejo solicita a la Corona la conquista de Yucatán mediante las Capitulaciones de Granada donde postuló que los gastos serían de su dinero, que se le nombre El Adelantado, Gobernador y Capitán General, se le pudiera exentar de impuestos, entre otras cosas.
  • La Corona responde con las Ordenanzas de Granada
    1526

    La Corona responde con las Ordenanzas de Granada

    Tras la solicitud de Montejo, la Corona responde con las Ordenanzas de Granada donde estipularon qué los indígenas tendrían que subordinarse a la Iglesia Cristiana y si no aceptaban eran esclavizados.
  • Expedición al Norte Mexicano.
    1527

    Expedición al Norte Mexicano.

    En 1527, se planteó una expedición al Norte de México, donde se llegó a los asentamientos de Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma, donde en esta última población se quedaron unos 2 meses.
  • Period: 1527 to 1529

    Primera etapa de la conquista

  • Expedición al Sur: Montejo, "El Mozo" y Dávila
    1529

    Expedición al Sur: Montejo, "El Mozo" y Dávila

    Tras ser cedidos mando a campañas militares por parte de Montejo "El Adelantado", su hijo Montejo "El Mozo" se dirigió a Campeche donde fundó Salamanca de Campeche y en luego Ciudad Real en Chichen Itza, y por su parte Dávila se dirigió a Acalán, donde tras no encontrar mucho se dirigió peligrosamente a Chetumal.
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda Etapa de la conquista

  • Los españoles abandonan la península yucateca
    1535

    Los españoles abandonan la península yucateca

    Para reabastecerse de provisiones y hombres, los españoles abandonan la península.
  • Se detiene la conquista de Yucatán temporalmente
    1540

    Se detiene la conquista de Yucatán temporalmente

    Debido a que los españoles se fueron la conquista de la península de Yucatán se vió retrasada.
  • Period: 1540 to 1542

    Tercera etapa de la conquista

  • Se refunda la Villa de San Francisco
    1541

    Se refunda la Villa de San Francisco

    Tras un tiempo, se refundó la Villa de Campeche de Salamanca, ahora llamada la Villa de San Francisco.
  • Fundación de Mérida por Francisco "El Mozo"
    Jan 6, 1542

    Fundación de Mérida por Francisco "El Mozo"

    Francisco "El Mozo" tras enviarle refuerzos a su primo Francisco "El SSobrino" funda la ciudad de Mérida, donde designo el primer cabildo para gobernar y nombró a 70 soldados vecinos de la ciudad.
  • "El Sobrino" es nombrado subteniente de gobernador a capitán general
    Mar 13, 1542

    "El Sobrino" es nombrado subteniente de gobernador a capitán general

    "El Adelantado" nombrá a su sobrino: subteniente a gobernador y capitán general, y tras eso "El Sobrino" fue comisionado a ocupar Conil.
  • Se funda Valladolid de Chauaca por "El Sobrino"
    May 24, 1543

    Se funda Valladolid de Chauaca por "El Sobrino"

    Tras conquistar el oriente de Yucatán, "El Sobrino" funda el municipio de Valladolid de Chauaca.
  • Se traslada el municipio de Valladolid.
    1544

    Se traslada el municipio de Valladolid.

    Debido a la inseguridad de la zona anterior y a uejas de los españoles, la antigua Valladolid fue trasladada a la capital indígena de Sací, donde la Valladolid actual está.
  • "El Adelantado" regresa a gobernar en Yucatán.
    1546

    "El Adelantado" regresa a gobernar en Yucatán.

    Tras años de ausencia, acompañado de su esposa, Francisco "El Adelantado" llegó en el puerto de Campeche, y tras ser recibido por su hijo, sobrino y otros oficiales, las ciudades de Mérida y Valladolid quedarón sin protección, por lo cuál los indígenas cobraron venganza por sus pérdidas.