-
Es una modalidad de aprendizaje que le permite al estudiante aprender autonomamente y formarse integralmente con los recursos entregados por la universidad.
-
Se desarrollo la imprenta y los servicios postales, inicialmente tenían un débil en la metodología ya que no había gran conexión entre profesor y estudiante. Poco a poco se fue agregando las tareas y actividades complementarias.
-
En la Universidad de Londres, Universidad de Chicago y tuvo lugar en Canada la primera conferencia internacional de la educacion por correspondencia.
-
Se inicio en el gobierno de Lopez Pumarejo, cuando propuso la Educación Popular.
-
Se crearon centros y universidades de educación a distancia en Europa, permitiendo luego que se expandiera por suramerica.
-
Para esta época las cintas magnéticas, la radio, la TV y el papel impreso fueron de gran importancia como apoyo del estudiante en la educación. Se deja aun lado la interacción con el alumno, dando prioridad a la creación de documentos.
-
En este periodo se dio a la creación de Cartillas para las bibliotecas rurales, y la Acción Cultural Popular contaba con Escuelas radiofónicas y estudiantes dando un gran inicio a la educación para personas de sectores marginales.
También se dio inicio a las Educación por Televisión y en el Gobierno de Belisario Betancuort se creo la UNAD... -
Dio inicio con este estilo de aprendizaje con el programa de Filosofía y ciencias religiosas. Creando así el CED (Centro de Educación para el Desarrollo).
Con el paso de los años ofrecieron mas programas en filosofía semipresencial en diferentes ciudades como Ibague y Cartagena.
Por utlimo diseño un plan de EAD con tres pilotos: Villavicencio, Yopal y Tibú -
Medios como el correo electrónico, programas por ordenador e Internet fueron lo que permitieron la integración de una educación asistida.
-
Se da en el Internet la transmisión en banda ancha para que el aprendizaje individual sea mas significativo e interactivo. Aparece la educación virtual con el propósito de ayudar a orientar a estudiantes que no tengan el mismo acceso para ejercer sus estudios.
-
Son escenarios de interacción social que permiten propiciar una combinación de comportamientos e ideas, para crear nuevas ideas.