-
Después de la muerte de Franco, el rey Juan Carlos I se convierte en el jefe de Estado en España.
-
Hubieron protestas en España, más concretamente en Vitoria-Gasteiz, a consecuencia de la muerte de cinco trabajadores durante una manifestación obrera.
-
El rey Juan Carlos I nombra nuevo presidente de España a Adolfo Suárez, quién lidera la transición política española.
-
-
Gracias a esta ley se celebraron las primeras elecciones democráticas en España y se legalizan los partidos políticos.
-
Luego de estar prohibido por Franco durante su dictadura, este partido fue legalizado.
-
Gracias a la Ley de la reforma política se celebran al fin las elecciones generales en España; así marcando el fin de la dictadura y el comienzo de la democracia.
-
Esta establece la democracia parlamentaria y marcó un cambio importante en la política española. A finales de este mismo mes fue jurada finalmente por el rey Juan Carlos I
-
-
-
Tras un referéndum, España se incorpora y se convierte en miembro oficial de la OTAN.
-
Se aprueba en el estatuto la autonomía de las Islas.
-
Estas llevan al poder al PSOE con Felipe González como presidente.
-
España se incorpora a la Unión Europea hasta la actualidad y desde aquel momento, ha desarrollado un papel activo en la construcción del proyecto europeo.
-
Esta aspiración española se vio satisfecha ocho años después con la firma del Tratado de Adhesión en Madrid y la integración efectiva en la Comunidad Económica.
-
-
-
Aprobación de la Ley de reforma del Código Penal que introduce la cadena perpetua revisable.
-
Madrid-Sevilla.
-
-
-
En España se deja atrás la Peseta y se adopta el Euro como moneda oficial.
-
-
-
-
Estallido de la crisis económica global del 2008 que afecta gravemente a España. Provocó la caída en el PIB español un 1'2% y con ello una disminución del consumo, salarios y nivel de empleo.
-
Comienza el movimiento 15-M a causa de la crisis económica, el desempleo y la corrupción política. Estas eran una serie de protestas pacíficas.
-
La organización terrorista ETA realizó el anuncio del «cese definitivo de su actividad armada». El comunicado fue emitido tres días después de la celebración de la Conferencia Internacional de Paz de San Sebastián. Marcó fin a la violencia y terrorismo en España.
-
-
El Gobierno Español solicita un rescate financiero para sus bancos por parte de la UE.
-
En favor a Felipe VI.
-
Referéndum de la independencia en Cataluña declarado ilegal por el Gobierno.
-
Seis años y medio después, el 3 de mayo de 2018, ETA anunció su autodisolución.
-
Pedro Sánchez se convierte en presidente por la moción de censura contra Mariano Rajoy.
-
El Gobierno aprobó el 14 de marzo de 2020 declarar el estado de alarma en todo el territorio español para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
-
Crisis política en Cataluña tras la detención de Carles Puigdemont en Italia.