-
Cuando Alfonso XIII nació, su padre había muerto y se convirtió en rey, pero como era un bebé, su madre se convirtió en reina temporalmente hasta que él estuviera listo.
-
Se provocó una gran crisis y se intento poner fin al caciquismo
-
Alfonso XIII subió al trono en 1902 y lo hizo bajo amparo de la Constitución de 1876.
-
Fue generada por el reclutamiento de soldados licenciados para la guerra de Marruecos
-
Se produjo por el malestar de un sector del ejército que creó Juntas de Defensa.
-
Se produjeron huelgas obreras y campesinas por la mejora de sus condiciones laborales
-
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif
-
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera.
-
Los acontecimientos de Nueva York, tuvieron repercusión en España, donde se reprodujo un alto nivel de paro, endeudamiento familiar, cierre de empresas y elevado déficit del Estado.
-
Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española.
-
El derecho al voto de las mujeres en España fue reconocido por primera vez en la Constitución de 1931, norma fundamental de la Segunda República.
-
Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931
-
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil
-
El primer bienio de la Segunda República Española constituye la primera etapa de la Segunda República Española, delimitada entre su proclamación el 14 de abril de 1931 y la celebración de las elecciones generales de noviembre de 1933
-
La reforma agraria, finalmente aprobada, consistió en la expropiación (con indemnización, excepto las tierras de la nobleza que fueran "grandes de España" por su supuesta implicación en la "sanjurjada") de las tierras de la España latifundista.
-
El 19 de noviembre de 1933 se celebró la primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Segunda República Española.
-
Fue en septiembre de 1934, tras la fusión del Partido Radical Demócrata (PRD) de Diego Martínez Barrio
-
Provocó un fuerte rechazo entre los partidos y sindicatos de izquierda.
-
El 13 de febrero de 1934 las JONS se unieron con la Falange Española, formando la nueva FE de las JONS (Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista).
-
Varios ministros se ven envueltos en temas de corrupción que desencadenan unas elecciones al próximo año.
-
Propaganda usada por los partidos de izquierdas en la Guerra Civil
-
Los días 16 de febrero y 1 de marzo de 1936 se celebraron en España las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española.
-
José Calvo Sotelo fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la dictadura de Primo de Rivera.
-
El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año.
-
Este conflicto lo originó un intento de golpe de estado militar contra el gobierno español, que tenía como finalidad instaurar una dictadura.
-
La batalla de Madrid, denominada también como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil.
-
En la guerra civil española se produjeron bombardeos aéreos sobre objetivos estratégicos, pero también sobre poblaciones de la retaguardia sin presencia de fuerza militar.
-
La represión franquista se refiere al largo proceso de violencia física, económica, política y cultural que sufrieron durante la guerra civil española los partidarios del bando republicano
-
Fue asesinado por el bando sublevado un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la Guerra civil española.
-
La masacre de la carretera Málaga-Almería, conocida también como La Desbandada o La Desbandá en dialecto andaluz,12 fue un ataque a civiles y milicianos realizado entre el 6 y el 8 de febrero de 1937 por parte del bando sublevado en la provincia de Málaga y de Granada, en Andalucía.
-
La Ofensiva del Norte, también denominada Campaña del Norte o Frente del Norte, es el nombre que recibe el conjunto de operaciones y combates que tuvieron lugar en la franja cantábrica.
-
Propaganda usada por los partidos de derechas en la guerra civil
-
Se creó en 1938 por Franco en Burgos y se convirtió en la capital provisional.
-
Los bombardeos aéreos de Barcelona en marzo de 1938, que tuvieron lugar los días 16, 17 y 18 por parte de la Aviación Legionaria italiana, aliada del bando sublevado de la guerra civil española.
-
El histórico parte firmado por el general rebelde Francisco Franco el 1 de abril de 1939 ha sido considerado desde aquel día el punto y final de la Guerra Civil española.
-
La batalla del Ebro fue una batalla librada durante la guerra civil española. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.