-
La regencia de maría cristina
En 1885 muere Alfonso 12, nace Alfonso 18 (su hijo), y hasta su mayoría de edad, María Cristina (su madre) ejerce la egencia. -
Alfonso XIII
-
Period: to
El reinado constitucional de Alfonso XIII
La Constitución de 1876 siguió vigente y se mantuvo la sucesión de Gobiernos conservadores y liberales, aunque estos dos partidos eran cada vez menos representativos y en Cataluña y el País Vasco se empezó a apoyar a los partidos nacionalistas. -
ascenso al poder de Primo Rivera
-
Period: to
La dictadura de Primo de Rivera
Primo de Rivera dio un golpe de estado, e implantó una dictadura militar que suspendió la constitución. En 1927 el régimen fue criticado, y en 1929 el rey retiró su apoyo. Un nuevo gobierno restableció la constitución y convocó elecciones municipales, políticos de diferentes partidos firmaron el Pacto de San Sebastián para derrocar a la monarquía. -
El Gobierno provisional y la Constitución
Tras el exilio de Alfonso XIII se formó un gobierno provisional que proclamó la segunda república. Las Cortes elaboraron la Constitución de 1931, con un régimen democrático que reconocía derechos y libertades individuales y el sufragio universal masculino y femenino -
Period: to
La Segunda República
-
El Bienio Reformista
La Constitución no logró el consenso de toda la población y comenzaron las conspiraciones contra la República. Manuel Azaña fue designado presidente de la República y continuó con la política reformista. Pero estas reformas no disminuyeron la tensión social y se produjeron continuas revueltas de anarquistas y campesinos. En 1932, se dio un golpe de Estado dirigido por el general Sanjurjo, que fue frenado por el Gobierno. -
Gobierno dee centro derecha
Azaña dimitió en 1933 y se convocaron nuevas elecciones , que ganó el centro derecha. -
Period: to
El bienio conservador
-
Revolución de izquierdas
La tensión entre izquierdas y derechas se puso de manifiesto en la revolución de octubre de 1934 , en la que los partidos de izquierda convocaron una huelga revolucionaria en defensa de la República. La revolución triunfó en Asturias y Cataluña donde el gobierno se sumó a la insurrección. Ambas fueron reprimidas por el ejército y tras sofocar la revolución, el gobierno entró en crisis. -
El Frente Popular
Ganó las elecciones, integrado por todas las fuerzas de la izquierda. En la derecha habían ido ganando peso los líderes extremistas : Calvo Sotelo y Primo Rivera. La conflictividad social aumentó y , en julio , pistoleros de la derecha asesinaron al teniente castillo . Como represalia , compañeros de Castillo asesinaron a Carlos Sotelo, líder de derecha. -
Period: to
La Guerra Civil
España quedó dividida, por una parte están los sublevados denominados nacionales, la cual se lleva la mayor parte de la industria española, y por otro lado están los republicanos, esta parte tenía una pequeña porción de la industria pero por otra parte tenía la mayor cantidad de la producción agraria, ambos bando recibieron ayuda exterior, la guerra cambió la forma de vida en todo el país, fue una época de hambruna, muerte y caos. -
Las consecuencias de la Guerra Civil española
Económicas: infraestructuras, medios de transporte y viviendas fueron destruidos y grandes extensiones de tierras de cultivo fueron devastadas. Humanas: un gran número de personas murieron en el frente y muchas fueron ejecutadas por el régimen franquista. Muchas personas de la zona republicana marcharon al exilio por temor a la represión franquista. Culturales: produjo una gran pérdida cultural para España y muchos
intelectuales tuvieron que exiliarse durante la guerra.