-
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
Después de un final del XIX marcado por el restauracionismo y la historiografía academicista, el regeneracionismo constituye al primera manifestación de nacionalismo español en sentido moderno, puesto que sus propuestas se entienden dirigidas al pueblo, a quien expresamente se propone educar en la conciencia nacional y en la asunción de la ciudadanía dentro de un Estado que se pretende laico y democrático.
-
La crisis del 98 representa el comienzo de la propia crisis del sistema de la Restauración. Mientras Europa vive un largo período de paz y de desarrollo económico, una España atrasada y aislada internacionalmente no va a ser capaz de contener el irresistible empuje del imperialismo norteamericano. A consecuencia de la pérdida de nuestras últimas colonias, España vivirá una de las más graves crisis de conciencia de su historia: la crisis del 98.
-
La huelga general revolucionaria de 1902 en Barcelona fue el momento cumbre de esa estrategia. El objetivo de los sindicalistas era paralizar el sistema capitalista con huelgas que llevaran a una crisis generalizada.
Motivo de la reivindicación: la jornada de nueve horas; era una medida que ya existía en diversos sectores.
El movimiento comenzó el 14 de febrero en Barcelona con los paros metalúrgicos, carreteros y panaderos. El 17 se extendió a todos los sectores industriales. -
-
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.
-
-
Reformas: • Limite a la influencia de la Iglesia
• Regulación de las relaciones laborales
• Servicio militar obligatorio
• Descentralización del Estado -
Tuvo lugar en la Puerta del Sol de Madrid el 12 de noviembre de 1912, con el resultado de la muerte del entonces presidente del gobierno de España
-
Se desarrolló durante algo más de cuatro años —comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918— principalmente en Europa, enfrentando a las principales potencias de aquella época
-
La Huelga general en España de 1917 o huelga general revolucionaria de 1917, en España, se refiere a la huelga general, -considerada por su carácter una huelga general revolucionaria- que tuvo lugar en España el mes de agosto de 1917.
-
Se conoce con el nombre de gobierno largo de Antonio Maura al gobierno presidido por el conservador Antonio Maura que estuvo en el poder en España entre enero de 1907 y octubre de 1909 durante el periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII.
-
-
El 8 de marzo de 1921 el presidente del Consejo de Ministros Eduardo Dato e Iradier sufrió un atentado en Madrid que le causó la muerte y provocó una grave crisis política en el país.
-
Deroga la constitución de 1876 y se convierte en dictador.
-
La Federación Anarquista Ibérica es una organización fundada en 1927 en Valencia, como continuación de tres organizaciones anarquistas, la portuguesa, União Anarquista Portuguesa y las españolas
-
-
-
-
-
La CEDA gana las elecciones. Levantamientos en Asturias y Cataluña reprimidos por La Legión al mando del general Franco.
-
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española.
-