-
El psicoanálisis se daba a la búsqueda de la causa inconsciente de la conducta y la relación que tiene con la consciencia, pero aun así consideraba que los datos consientes no explicaba bien el comportamiento por ello se trataba de activar el inconsciente para dar a conocer fantasías,pensamientos, y conflictos.
-
Sigmund Freud fue el quien creo el modelo de psicoanálisis, El
propone el estudio de la personalidad de acuerdo a sus 3 estructuras: el ello ( principio del placer), el yo (principio de realidad) y el super yo ( principio de moral). -
POSITIVAS: Fue el primero en proponer un modelo sobre como funciona la mente ya que antes solo se mencionaba de estímulos y respuestas pero no se sabia como se daba , utilizo la técnica de la interpretación de los sueños , esta es utilizada y es efectivo para la psicología y psiquiatría.
NEGATIVA: el pretendía que su método fuera reconocido científicamente pero nunca se molestó en demostrar sus afirmaciones. Cuando se criticaba al psicoanálisis, lo que hacía era atacar al que lo hacia. -
El Modelo Cognitivo estudia como el ser humano reacciona, interpreta, aprende, conoce , crea y es capas de cambiar información por medio de estímulos iniciales y respuestas .
Es un sistema con objetos de estudios los cuales con procesos internos que se lleva a cabo con actividades observables y su metodología es hipotética, deductiva y experimental -
Es criticada por que solo se basa en corregir ''errores cognitivos'' ya que como hay un modelo de realidad solo se basan de esta.
No apoya que la realidad es construida y lo que es realidad solo es un modelo construido y mantenido por cuestiones de valor o poder social. Es importante trabajar con las necesidades interpersonales y esto suelen ser ignorados por este modelo. -
Sus autores principales son: piaget y bruner
America con el modelo cognitivo desarrollado por Watson, skinner, Thorndike -
1.Sensorio-motriz: (edad 0-2 años) control motor y aprendizaje acerca de objetos físicos
2. Pre operacional: (edad 2-7 años) desarrollo de habilidades verbales
3. Operaciones concretas: (edad 7-12 años) inicio del asentamiento de conceptos abstractos
4. Operaciones formales: (edad 12- 15 años) desarrollo de habilidades sistemáticas y lógicas del razonamiento
-Para podes pasar de una etapa a otra se debe superar la anterior -
La tercera Fuerza también llamada Psicología Humanista propone la libertad, creatividad y la espontaneidad, expone de que el ser humano esta ligado a relaciones interhumanas, es responsable, capas de tomar decisiones y cada persona tiene un propósito
-
Sus autores principales son: Carl Rogers, Roll may, Victor Frankl, Maslow, Fritz Pels.
-
Se duda de esta modelo ya que hace falta rigor teórico.
La tercera fuerza propone la pirámide y de acuerdo a la jerarquía de necesidades esta solo se logra ya teniendo necesidades básicas y de seguridad, esto cuestiona la capacidad que se tiene para poder logar los niveles y de no cumplir alguna parezca incapaz de escalar a otros niveles superiores. -
La tercera fuerza alegaba sobre la relación que se tenia con estas dos fuentes:
Psicoanálisis: Expone que somos controlados por un ende superior llamado inconsciente, la infancia define nuestra personalidad y el pasado es el dueño.
Conductismos: Todo lo aprendido es por un estímulo, respuesta y condiciones