Eras Geológicas

By arannza
  • Eoarcaico
    3800 BCE

    Eoarcaico

    ​ Constituye la primera parte del eón Arcaico y está precedido por el "informal" eón Hádico.
  • Paleoarcaica
    3600 BCE

    Paleoarcaica

    Constituye la segunda era del Eón Arcaico. El período que se define cronométricamente y no hace referencia a un determinado nivel de sección de roca de la Tierra.
  • Mesoarcaico
    3200 BCE

    Mesoarcaico

    Constituye la tercera era del Eón Arcaico. El período que se define cronométricamente y no hace referencia a un determinado nivel de sección de roca de la Tierra.
  • Neoarcaico
    2800 BCE

    Neoarcaico

    ​ En esta época las bacterias mejoraron el mecanismo de la fotosíntesis que pasó a ser oxigénica, por lo que entonces comienza la liberación de grandes cantidades de oxígeno molecular al medio ambiente.
  • Paleoprotezoico
    2500 BCE

    Paleoprotezoico

    Es en esta era cuando los continentes se estabilizaron por primera vez. También se produjo la Gran Oxidación como consecuencia del proceso químico de fotosíntesis realizada por las cianobacterias. Durante esta época aparecen los primeros cinturones montañosos que sobreviven en la actualidad.
  • Mesoproterozoico
    1600 BCE

    Mesoproterozoico

    Los principales eventos de esta era son la ruptura del supercontiente Columbia y la formación del supercontinente Rodinia. En esta era se alcanza la máxima diversidad y abundancia de los estromatolitos formados por cianobacterias.
  • Neoproterozoico
    1000 BCE

    Neoproterozoico

    La glaciación más extensa conocida en el registro geológico se produjo durante el Período Criogénico, cuando las capas de hielo posiblemente alcanzaron el ecuador y se formó una Tierra bola de nieve. Los primeros fósiles de vida pluricelular proceden del Período Ediacárico, incluidos los primeros animales.