-
Pedagogo humanista y filósofo, en su aporte a la evaluación se inclinó al alumno como centro de aula y no al maestro por medio de su estudio del paidocentrismo.
-
Fué un influyente pedagogo, educador y reformador suizo que aplicó los ideales de la ultima ilustración a la pedagogía. Es considerado el precursor de la denominada Escuela Activa, siendo su aporte las estrategias de aprendizajes significativo, las inteligencias múltiples, contenidos conceptuales, curriculum escolar, evaluar en la escuela, estrategias de enseñanza aprendizaje.
-
Como pedagogo, se propuso construir una ciencia de la educación. Desconoció la existencia de ideas innatas.En su aporte a la evaluación, el estudio de las diferencias individuales, también que la educación no se basa solo en la instrucción si no también el el gobierno y la disciplina. EL maestro debe poseer carisma y personalidad para generar el interés en el aprendizaje.
-
Francis Galton contaba con el hecho de que tanto la herencia como el aprendizaje, se mezclan a la hora de conformar no solo nuestras características físicas si no también las psicológicas. En parte gracias a él, la estadística y las herramientas de medición de características psicológicas.
-
Creó la primera revista francesa de psicología, diseño el test de predicción escolar que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia como los exámenes diagnostico.
-
Padre de la educación renovada, estudió , los sistemas educativos en México, China, Turquía Japón Y la Unión Soviética, contrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental. Basándose en una nueva manera de enseñar y dejar esa educación tradicional que se venia dando implementando la evaluación formativa con la participación de los alumnos.
-
Desarrollo un método de enseñanza revolucionario que cambio en gran medida la forma como trabaja con los niños en la educación preescolar primaria. Algunos de sus aportes en la educación son: los rincones de aprendizaje y la educación integral en el preescolar.
-
Fue el inventor del concepto cociente de la inteligencia, o índice de la inteligencia.Recibió su PhD en psicología en la universidad de Berlín en 1893.
-
Es considerado el padre de la evaluación, que evaluar, con que evaluar, para que evaluar, todo esto para verificar los logros de objetivos, en su aporte prioriza y sistematiza la evaluación.
-
Sugiere la presencia participativa del alumno padres y profesores en el aspecto formativo.
-
Propone una evaluación flexible y adaptativa, con métodos y herramientas, concluye que no existen diseños perfectos, lo màs importante es un buen diseño.
-
Reconoce la evaluación formativa y sumativa en cuatro etapas de: contexto, insumo, proceso y producto.
-
Scriven propuso los términos, educación formativa y educación sumativa la formativa para ayudar a planificar y producir algún objeto y la sumativa para calcular el valor del objeto una vez que ha sido desarrollado.
-
En su aporte a la evaluación podemos mencionar las tres maneras de evaluar dentro del aula: La autoevaluacion, la coevaluacion y la heteroevaluacion.
-
Jamilton desarrollo la evaluación iluminativa, que sirve de introducción para la comprensión de la evaluación cualitativa, concebida inicialmente como un método de evaluación alternativo al modelo de Tyler.
-
Es conocido CIPP (Contexto, Imput, Proceso y se caracteriza como el orientador en la toma de sediciones. En donde la evaluación se estructura en función a las decisiones que se deben tomar.
-
Se centro en la evaluación cualitativa junto con Parlet.
-
En su aporte menciona la metáfora de la flecha en la diana sirve para comprender de manera palmaria que se puede hacer la evaluación para clasificar, comparar, seleccionar o sencillamente, calificar pero no para comprender.
-
Realizo proceso de investigación acción, experto en pedagogía crítica, trabajo en la innovación de la educación con alumnos de postgrado.
-
Uso la psicología evolutiva para estudiar el judaísmo como una estrategia evolutiva grupal, Elaboró siete libros de psicología evolutiva y desarrollo infantil para la evaluación,