-
-
Robert Hooke
-
Niels Stensen (Steno)
-
Fue uno de los eruditos y de los teólogos más
grandes de su tiempo. De origen irlandés, ocupó
el cargo de Arzobispo anglicano de Armagh en
su tierra natal. Viajó por toda Gran Bretaña y
Europa en busca de los manuscritos más anti-
guos, comprando unos y copiando otros. Des-
pués de su muerte, su extensa y valiosa bibliote-
ca formó el núcleo de la que hoy es gran
biblioteca de la Universidad Trinity de Dublín. -
-
Goerges Louis Leclerc, Conde de Buffon
-
De James Hutton (1726- 1797) y Charles Lyell (1797-1875)
-
Experimento basado en la observación de que la Tierra irradia calor.
-
William Thomson, Lord Kelvin
-
Charles Doolittle Walcott (1850-1927)
-
John Joly (1857-1933)
-
John Phillips con un método similar
tasó la edad terrestre en 96 millones de años. -
Charles Doolittle Walcott calculó en 1893 la edad de la Tierra en
55 millones de años. -
La radioactividad es descubierta en 1896
-
La edad mínima de la Tierra debe ser de 65 millones.
-
John Joly (de la Universidad Trinity de Dublín) utiliza la
cantidad de sal existente en los mares para determinar
la edad de la Tierra. -
Explicada plenamente por Rutherford.
-
Los mismos autores dataron rocas con edades cercanas a los 2200 millones de años, con el regocijo comprensible por parte de los naturalistas.
-
Claire C. Patterson
-
Claire Patterson tiene una idea para poder datar la Tierra en su conjunto y no solamente la de una determinada roca.
-
Roht y Poty mediante una serie de minuciosos trabajos llegan a la conclusión que el encaje de las rocas terrestres con los condritos es un poco forzada y abogan por una edad para la Tierra de 4490 millones de años, es decir unos 60 millones de años inferior a la de los meteoritos. Este retraso es aplaudido por algunos científicos, ya que les permite explicar desfases isotópicos entre el material del manto terrestre y el de ciertos meteoritos.