• Period: to

    El reinado de Alfonso XIII

  • La semana Trágica

    La semana Trágica
    En 1909, en Barcelona y en otras ciudades catalanas se produjo una revuelta popular provocadas por el envío de soldados a Marruecos.
    Los soldados eran en su mayoría obreros y campesinos, ya que las clases altas pagaban dinero para evitar ser reclutadas por el ejército.
    +Info: La sombra de Gaudí
  • La Huelga General

    La Huelga General
    Los sindicatos, para protestar por la subida de precios y las malas condiciones en las que vivían los obreros, convocaron una huelga general.
    El Gobierno utilizó al ejército para frenarla.
    Aunque la huelga fracasó, el movimiento obrero cada vez tuvo mayor importancia. Según cifras oficiales, hubo 71 muertos, un número indeterminado de heridos y alrededor de 2.000 detenidos.
    Tomado de sinpermiso.info.
  • El desastre de Annual

    El desastre de Annual
    En la guerra de Marruecos los soldados supervivientes de un ejército de 20.000 españoles se retiraban hacia Melilla huyendo de las cabilas insurgentes.
    El comandante en jefe de las tropas españolas no midió bien ni las fuerzas propias ni las de los adversarios y se obtuvo una gran derrota militar. +Info: Revista R@mbla
  • Period: to

    Dictadura de Primo de Rivera

  • Elecciones municipales

    Elecciones municipales
    Cuando Primo de Rivera dejó el poder, Alfonso XIII convocó elecciones en las que ganaron partidos republicanos y, en consecuencia, el rey se exilió. +Info: Wikipedia
  • Period: to

    La II República

  • Estatuto de Autonomía de Cataluña

    Estatuto de Autonomía de Cataluña
    El Estatuto de autonomía de Cataluña de 1932, también conocido como Estatuto de Nuria, fue una ley española aprobada durante el primer bienio de la Segunda República Española que otorgaba a Cataluña por primera vez un Estatuto de Autonomía que le permitía tener un gobierno y un parlamento propios, y ejercer determinadas competencias. Tomado de Wikipedia
  • Period: to

    Guerra Civil

  • Estatuto de Autonomía del País Vasco

    Estatuto de Autonomía del País Vasco
    El Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1936 fue una ley aprobada por las Cortes de la Segunda República Española el 1 de octubre de 1936 en Valencia, ya comenzada la Guerra Civil y sin la participación de Navarra y después de un largo y complicado proceso iniciado en 1931. Tomado de Wikipedia
  • Period: to

    Dictadura de Franco

  • España en la ONU

    España en la ONU
    España entró a formar parte de la ONU en 1955. Esto supuso el fin del repudio internacional y del aislamiento de España. Ver vídeo: FRANCO: Entrada de España en la ONU
    +Info: elmundo.es
  • Period: to

    Democracia

  • Adolfo Suárez: Primer Presidente del Gobierno

    Adolfo Suárez: Primer Presidente del Gobierno
    Adolfo Suárez lideró un programa de reformas para la transición de la dictadura de Francisco Franco a un Gobierno democrático. Vídeo de Artehistoria en YouTube
  • Elecciones Generales de 1977

    Elecciones Generales de 1977
    Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado—. Fueron unos comicios de carácter histórico, ya que constituyeron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la Segunda República, concretamente desde febrero de 1936. Tomado de Wikipedia
  • Referéndum Nacional de la Constitución Española

    Referéndum Nacional de la Constitución Española
    En el referéndum se votó la aprobación de una constitución que garantizaba la igualdad ante la Ley, la libertad de expresión y el sufragio universal. Ver vídeo del archivo de RTVE
  • Elecciones Generales de 1979

    Elecciones Generales de 1979
    El jueves 1 de marzo de 1979 se celebraron elecciones generales en España. En estos comicios, Adolfo Suárez con su grupo UCD conseguía una amplia victoria, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta, con 47 escaños de diferencia respecto a la segunda fuerza política, el PSOE de Felipe González. Tomado de Wikipedia
  • Period: to

    Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo

  • Period: to

    Gobierno de Felipe González

  • Period: to

    Gobierno de José María Aznar

  • Moneda oficial de Europa y de España: el Euro

    Moneda oficial de Europa y de España: el Euro
  • Period: to

    Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

  • Period: to

    Gobierno de Mariano Rajoy