-
Peron regresa luego de muchos años de exilio, desafiado por Lanusse a volver si quería ser candidato. En este mes Perón se reune con la mayoria de los dirigentes politicos, incluso con Balbín
-
Luego de un mes en el país
-
En este tercer gobierno, un Perón enfermo y avejentado busca reordenar las fuerzas políticas y sociales basandose en dos ideas: El acuerdo político, el que gana gobierna y el que pierde ayuda, no fue difícil de lograr debido a la predisposición del radicalismo y El pacto social que buscaba encarar el problema económico. Durante este período se crea la Triple A (organización parapolicial anticomunista)
-
Se presentan las formulas Campora-Solano Lima por el FREJULI obteniendo el 49,5%, Balbín-Gamondi por la UCR con el 21,3%, Manrique-Martínez con el 14,9% y otros partidos.
-
Afuera se desarrolla un gran conflicto entre Montoneros, el ERP y organizaciones similares. Debido a esto se canceló el desfile militar programado y los representantes diplomáticos de los demas países fueron hostilizados. Dias posteriores se tomaron fábricas, talleres, emisoras de radio y TV, etc.
-
En ese día, en el acto preparado para recibirlo se produce un tiroteo conocido como "La masacre de Ezeiza". Las facciones de la derecha justicialista abrieron fuego contra montoneros, las FAR y el peronismo de izquierda dejando un saldo de 25 muertos.
-
Asume Raúl Lastiri, que gobierna durante casi tres meses y luego convoca a elecciones
-
Formula Perón-Perón (FREJULI) gana con el 62% de los votos. La UCR con la formula Balbín-de la Rua obtiene el 24%
-
Se empezaron a romper los acuerdos salariales y políticos debido a la muerte de la cabeza del peronismo. Reestructuración del gabinete. Hay déficit económico. Violencia se consolida y se produce un crimen político cada 19 horas. No hay cohesión y el FREJULI termina desapareciendo. Descontento social y corrupción. Finalmente en 1976 se produce el golpe de estado.
-
Se producen enfrentamientos en la Plaza de Mayo con Montoneros que empezaron a manifestarse contra el gobierno. Perón reacciona, los insulta y finalmente se retiran
-
-
Asume la presidencia su esposa y vicepresidente, Maria Estela Martínez. Se decreta duelo nacional
-
Ocupa la cartera económica. Plan económico de "shock", violenta contracción de los salarios y subida de las tarifas. Política impopular por lo que termina fracasando. Devalua el 100%. El Rodrigazo
-
Es en contra de las políticas económicas. Se anuncia un paro general de 48 hs para el 7 de julio
-
La legislatura se la otorga y deja el mando en manos de Italo Luder, presidente del Senado