-
En medio de una lluvia torrencial, llega Perón,con el paraguas protector de José Rucci. El general estaba acompañado también de su esposa y Lopez Rega
-
Sin poder reparar los problemas que se encontraban en la juventud peronista que habían llegado a tener una inclinación extremista
-
Lejos de desaparecer, los conflictos que anidaban a la sociedad y el partido gobernante se habían agudizado, tendiendo cada vez mas a dirimirse en forma violenta.
-
Los resultados se conocieron a la media noche del 11 de marzo con una gran ventaja para Campora (delegado de Perón en el exilio) con un 49,5% de los votos
-
Se lo caracterizó como un período de "gran pesadilla" para los argentinos. El 20 de junio fue la fecha pactada por Perón y Campora para entrar al país. Ya en Ezeiza ciento de personas arribaron al lugar, pero hubi un desenlace fatal, el peronismo de izquierda y el peronismo de derecha comenzaron una balacera entre ellos la cual tuvo un saldo de 25 muertos. El 13 de julio renuncia Campora a la presidencia de la Nación
-
El problema principal radicaba en quien iba a acompañar a Perón en la formula presidencial. El 4 de agosto del mismo año se realiza la convención de quien acompañaría a Perón en la fórmula presidencial. Su vicepresidenta es Isabel Martinez de Perón.
-
En las elecciones de septiembre de 1973 con la fórmula Perón-Perón ganó por una amplia diferencia con el 61,85% de los votos. El plan de Perón tenia su base en dos ideas centrales: el acuerdo político y el pacto social. Se crea la TRIPLE A (Acción Anticomunista Argentino) debido a los atentados terroristas de la izquierda El primero de mayo Perón realizó su discurso por el día del trabajador que terminaría en la fractura de su partido. Finalmente el 12 de junio realiza su último discurso
-
Todas las radios nacionales comenzaron a transmitir al mediodía: el discurso de Isabel Martinez. Luego asume la conducción del país.
-
Fue el Ministro de Bienestar Social. Su política económica consistía en la aplicación de una política de “shock”, destinada a desacelerar la inflación y supuestamente estimular la inversión mediante el aumento de rentabilidad.
-
Hubo violentos y agresivos estribillos en repudio a la gestión económica y a la persona de Minisitro de Bienestar Social de López Rega.
-
Isabel aumentó el 50% el sueldo de los trabajadores y un 15% más en octubre de 1976