-
Acompañado por su esposa y por López Rega.
Ricardo Balbín tuvo una reunión con el General Perón desde aquel entonces nació, una corriente de reciproca cordialidad, entre ambos políticos.Luego de negociaciones nació el FREJULI -
-
El resultado de las elecciones fue Campora- Solano del FREJULI, 49,50%; Balbín-Gamondi de la UCR, 21,3%; Manrique- Raimonda de la Alianza Popular Federalista 14,9%; Alende- Sueldo de la Alianza Popular Revolucionaria 7,4%, quedando el brigadier Martinez en ultimo lugar. Según la reforma electoral había que llamar a nuevos comicios pero Lanusse omitió la segunda convocatoria.
-
Este día fue vivido por los argentinos como una gran pesadilla.
-
López Rega junto con Raúl Lastiri hablo con Ricci, Secretario Gral. de la CGT y con Lorenzo Miguel y juntos partieron hacia Madrid para poner al tanto de lo que estaba ocurriendo a Perón. El mismo resolvió llamar a Cámpora para que le rindiera las explicaciones del caso, pero decidió viajar personalmente a Buenos Aires.
-
Cerca de un millón de personas arribaron al lugar de espera.Se vieron llegar columnas que avanzaban hacia el palco en actitud desafiante.
La batalla que se desarrollo fue un verdadero baño de sangre, pues las columnas de Montoneros, FAR y JP fueron ametralladas por elementos de la derecha justicialista,dejando 25 muertos.
Esa noche Perón apareció en la televisión y pronunció su primer discurso. -
Renuncio Cámpora y su vicepresidente Solano Lima.Asumiendo la Presidencia de la Nación Raúl Lastiri,
-
Al nuevo presidente se le peída la convocatoria a elecciones.
El problema radicaba en quien iba a acompañar a Perón en la fórmula presidencial. Esa fecha, en la realización de una convención partidaria estaba decidido que la Sra. Martínez esposa del General ocuparía ese lugar. -
La fórmula Perón-Perón obtuvo el 61.85% de los votos; el otro 24,34 % correspondió a la UCR que presentó como candidato a Ricardo Balbín acompañado por Fernando de la Rúa . La confederación de partidos provinciales encabezada por Manrique obtuvo el 12 % restante de los votos.
-
El plan de Perón tenia su base en dos ideas centrales: el acuerdo político y el pacto social.El primero de ellos fue el más fácil de lograr. El otro bastión de su gestión se baso en encarar el problema económico y tras algunas reuniones quedó concertado el “pacto social”, cuyo primer objetivo fue combatir la inflación.
-
Este ataque trajo como consecuencia, la renuncia del gobernador de la Provincia de Bs. As., quien fue reemplazado por el vice gobernador
-
Como Enero estuvo señalado por una serie de atentados terroristas se sanciona la ley castigando con severas penas a los mismos, mediante una reforma al Código Penal
-
El mes de Enero estuvo señalado por una serie de atentados terroristas.Por eso la Cámara de Diputados sancionó una ley castigando con severas penas los atentados terroristas, mediante una reforma al Código Penal
-
Fue muerto a balazos en la vía pública.Se dijo que fue la primera victima de la Triple A.
-
Lego de concurrir a una visita al médico, en la avenida Callao, cayo muerto a balazos el dirigente gremial Coria.
-
Arriban formaciones quienes comenzaron a vocear consignas poco tranquilizadoras con alusiones despectivas para López Rega y otros miembros del gobierno.
-
Se anunció que el General padecía de un estado gripal y 48 horas más tarde delegó el mando en la vicepresidenta.
-
El anunció fue realizado por su esposa.El país comienza a paralizarse.
-
Celestino Rodrigo ocupaba la conflictiva cartera vacante. Su plan económico consistía en la aplicación de una política de “shock”, destinada a desacelerar la inflación y estimular la inversión mediante el aumento de rentabilidad. Devaluó al 100%, las tarifas públicas y los precios de los combustibles ascendieron un 175%.
-
La CGT y Las 62 Organizaciones convocan a una concentración de trabajadores en Plaza de Mayo.
-
Las paritarias son anuladas y se otorga un aumento general del 50% y un 15% mas en octubre de 1976.
-
Luego de reunida,adopta la determinación de un paro por 48 horas a partir del 7 de Julio
-
Cuando se está cumpliendo el segundo día del paro de actividades absoluto en todo el país el gobierno cede, los acuerdos son homologados. Poco después Celestino Rodrigo y Lopez Rega renuncian a sus cargos
-
Delegó el mando en el presidente del senado, Dr. Italo Luder.
Había dos caminos posibles: uno que la presidente “reinara pero no gobernara”, suplantando el gabinete privado que la asesoraba. . El otro camino era la posibilidad de que Isabel no retornara al poder, y en ese caso Luder desempeñaría un gobierno con ese signo.
Actúo con un presidente con plenitud de poder produciendo grandes cambios en el gabinete presidencial. -
Volvió a situarse y ejerció nuevamente su poder