-
Perón llega al país junto a su esposa y Lopez Rega. Se reúne con varios dirigentes de partidos políticos y se forma el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación).
-
Perón llega al país junto a su esposa y López Rega. Se reúne con varios dirigentes de partidos políticos y se forma el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación) con la formula presidencial de Cámpora/ Solano Lima.
-
En estas elecciones se presenta Juan Domingo Perón como presidente y Maria Estela Martinez de Perón como vicepresidenta. Logran ganar con el 61,85% de los votos.
-
Se basa en dos ideas: el acuerdo político y el Pacto Social. Se crea la Triple A.
-
El 11 de marzo se presentan a elecciones los siguientes partidos: FREJULI (Cámpora/ Solano Lima), Unión Cívica Radical (Balbin/ Gamondi), Alianza Popular Federalista (Manrique/ Martinez Ramonda), Alianza Popular Revolucionaria (Alende/Sueldo). Resulta ganador el FREJULI con el 49,50% de los votos.
-
Asume la presidencia de la Nación Hector Cámpora, grupos de montoneros, el ERP y organizaciones similares llenan la plaza de mayo con la proclamación de sus consignas revolucionarias. Días posteriores toman fabricas, talleres, radios y programas de tv,etc.
-
Finalmente Perón vuelve para quedarse, aproximadamente un millón de personas arribaron al lugar donde el daría el discurso. Pero ese mismo día se produce un tiroteo entre los montoneros, FAR y JP contra los de la derecha justicialista. El peronismo se estaba dividiendo fuertemente.
-
Renuncian Cámpora y Solano Lima. Asume la presidencia Lastiri por tan solo tres meses y luego convoca a elecciones.
-
-
Se consolida la violencia. Desaparece el FREJULI. Demasiada corrupción.
-
Empieza su discurso y los montoneros comenzaron a vocear consignas poco tranquilizadoras, Perón los insulta y estos se retiran. Esto terminaría con la fragmentación de su partido político.
-
-
Debido a que padecía un estado gripal.
-
Lo anuncia Isabel Martinez a través de la radio. Se decreta duelo nacional. Isabel asume la conducción del gobierno.
-
Ministro de Bienestar Social. Busca aplicar una política económica de "shock"
-
Se movilizan y determinan un paro de 48 horas frente a las políticas económicas de Celestino.
-
Obtiene la licencia por cuestiones de salud y tiene el mando el presidente del senado Ítalo Luder.
-