-
Se promovió la creación de estatutos de las provincias las cuales permitían un currículo para las ciencias, las artes. Pero estas tenían sus requisitos, debían promover la lectura, la escritura, el civismo, las ramas de la ciencia, la agricultura, entre otros todo con el apoyo de las bibliotecas.
-
Se fundan las escuelas primarias y secundarias con modelo de escuela de enseñanza mutua, se hace la organización metódica de plan de estudios.
-
Se promueve la instrucción publica, progresan las ciencias y las artes. Con la constitución de 1943 se centraliza la administración y es fácil distinguir la escuela privada de la publica. El currículo se basa en la enseñanza oral y religiosa, la gramática, la agricultura y la economía.
-
Se produce un enfrentamiento entre la iglesia y el Estado y ganó la libertad absoluta de enseñanza.
-
Se genero la forma federal de organización política, aunque no duro mucho y tampoco modifico el currículo.
-
Se hablo de enseñanza gratuita, el currículo se organizo pensando que se deberían formar ciudadanos, con conocimientos culturales, enriquecimiento del espíritu y bases solidas intelectuales y morales. Aparece la educación integral, el currículo se organizó a cinco asignaturas y se pensó en acabar con las lecciones de memoria.
-
Se amplia la cobertura educativa y se hace un diagnostico general educativo y se dan cuenta que el currículo no esta dando resultado en el desarrollo sociocultural. Se ve mala formación desde los estudiantes de preescolar y los docentes y se inicia la renovación curricular.
-
La educación ocupa un lugar importante en la Constitución. Se habla de proyectos educativos institucionales, de la flexibilidad curricular, del gobierno escolar, de la evaluación de logros, de la planeacion estratégica. Esta incluido el constructivismo como estrategia pedagógica y modelo de aprendizaje.