-
Primera ley mecánica enunciada en la historia en que la condición de equilibrio jugaba un papel importante, esta fue enunciado por Arquimedes
-
Impulso de la mecánica, óptica y astronomía, mas tarde el calor, electricidad, acústica o química.
-
Combinación atomismo con mecanismo newtoniano condujo a la filosofía corpuscular procesos químicos con sus bases en fuerzas microscópicas
-
Tercera Ley de Newton
Nueva simetría dinámica estipulando la igualdad de las fuerza de acción y reacción entre dos cuerpos que interaccionan -
Demostró experimentalmente la conservación de la materia en las reacciones químicas
Propone un sistema lógico de nomenclatura
Se reaviva el interés por la teoría atómica de la materia -
Logra ver la presencia de cristales de carbono sódico por acción de desplazamiento entre cloruro de sodio y carbonato de calcio.
La gran cantidad de sal revierte el sentido de la reacción. -
Respalda la hipótesis corpuscular con sus experimentos sobre los fenómenos eléctricos, conocimiento electricidad y el magnetismo
-
Describen la ley de inducción electromagnética ( variación del flujo magnético a través de un circuito cerrado conectado a una corriente inducida )
-
Es conocido que algunas transformaciones químicas podían quedar incompletas a causa de la compensación entre reacciones inversas una de otra
-
Británico utilizó la denominación de "energía" para la vis viva de Leibniz
-
Escoces introduce expresión de "energía potencial"
-
Presentan el término de "energía cinética"
El término energía y fuerza aún permanecían confusos -
Faraday establece leyes de la electrolisis a través de los fenómenos de descomposición de sustancias químicas por la acción de una corriente eléctrica
-
Descubrimiento de la ley de inducción electromagnética
-
Atribuye la reciprocidad entre los fenómenos electromagnéticos y mecánicos
-
Define la velocidad de reacción química y el ritmo de descomposición de reactivos para formar productos
-
Proponen la ley de acción de masas
Hallan la relación entre la constante de equilibrio y el cociente de las concentraciones elevadas a sus coeficientes estequiometricos.
Principio de la ley de equilibrio. -
Tendencia de una especie química reaccionar con otra pero no se conocía con certeza la vinculación de la afinidad y las masas quienes lo hallaron fue Guldberg y Waage
-
Vinculación especifica de las afinidades y masa con el curso real de una reacción química
-
Reconoce la prioridad en el descubrimiento sobre reacciones de esterificación e hidrólisis
Llegaron a enunciar la ley del equilibrio químico investigando la cinética de las reacciones -
Basan sus argumentos sobre la velocidad de reacción en una analogía con la teoría de las colisiones de los gases
-
Acuña la expresión conservación de la energía en referencia a los estudios previos de Hermann Von Helmholtz (1821-1894) con respecto a la conservación de esta magnitud
-
Noción de afinidad química
-
Establece que, si un sistema en equilibrio se somete a un cambio de condiciones, este se desplazara hacia una nueva posición a fin de contrarrestar el efecto que lo perturbo y recuperar el estado de equilibrio.
-
Proporciona información sobre la dependencia de temperatura con respecto a la constante de equilibrio.
-
Es acuñado por el químico-físico el término potencial intrínseco lo que hoy en día conocemos como potencial químico