-
Propuso el concepto del átomo, ya que se preguntó. ¿Es posible dividir una sustancia indefinidamente?
-
Definió el concepto de sustancia simple
-
En 1897 Thomson descubrió que el átomo poseía partes positivas y partes negativas; las negativas están constituidas por rayos catódicos o electrones que se encontraba dentro de una carga positiva como las pasas en un pastel. Creo el Modelo de Thomson, una nube positiva que contenía las partículas negativas (electrones) suspendidos en ella.
-
Se supo que existía conexión entre la luz de los tubos de descarga y campos electromagnéticos
-
Rutherford hace un avance sobre el modelo de Thomson, ya que sostiene que el átomo se compone de una parte positiva y una negativa, pero en el anterior, afirma que la parte positiva se concentra en un núcleo. También creo un modelo, el Modelo de Rutherford que contradecía las leyes del electromagnetismo de James Clerk Maxwell, que estaban muy comprobadas mediante datos experimentales.
-
Bohr explicó la existencia de los espectros atómicos suponiendo que los electrones no giran en torno al núcleo atómico en cualquier forma, sino que las órbitas de los electrones están cuantizadas mediante 3 números y así creó el Modelo de Bohr, en el que los protones y neutrones estaban en el núcleo y los electrones girando en orbitas.
-
Propone un modelo nuclear para el átomo
-
Propone una ecuación matemática
-
Enuncia el famoso principio de indeterminación
-
Descubren el isótopo deuterio de hidrógeno y aislan el agua pesada
no seguro fecha -
Descubren la fusión nuclear