-
Se extiende el latín sustituyendo a la lengua indígena, menos la vasca. Además de apropiarse de la cultura, formas de organización y modelos de vida romanos. Aunque tiene un desarrollo discontinuo.
-
Es la actual Mérida, por orden del emperador Octavio Augusto como colonia para veteranos.
-
La caída es debido a la deposición de Rómulo Augústulo.
-
Esta implica la caída de Roma, cayendo ante los francos y dando comienzo la Alta Edad media.
-
el rey visigodo Recaredo se convierte al cristianismo católico acabando así con la división religiosa.
-
Durante el reinado de Recesvinto, se unen los visigodos e hispanorromanos mediante la igualdad legal.
-
Los partidarios de Witiza solicitan ayuda a Musa por la usurpación de Rodrigo al trono. Sus saldados desembarcan el Gibraltar y vencen a Rodrigo.
-
El caudillo Muladí, Ibn Marwan funda Badajoz como ciudad fortificada tras sus rebeliones contra el emirato de Córdoba, consolidándola como núcleo político y militar en la zona del Guadiana.
-
Al-Ándalus se independiza debido ala autoproclamación de Abderramán III como califa. Este se considera el mayor esplendor de la España musulmana.
-
Debido a la muerte de Al-Mansur desemboca una serie de enfrentamientos llegando a la disolución del califato. Así el poder se reparte en estos reinos llamados taifas.
-
Alfonso VI aprovecha la situación para conquistar Toledo e invadir pueblos bereberes del Norte de África por almorávides y almohades.
-
Estos unifican al-Ándalus bajo su dominio y refuerzan el poder musulmán.
-
Esta batalla destruye al ejército almohade y permite el paso a conquistar la mayor parte del territorio andalusí.
-
Fernando III, quien hereda León tras la muerte de su padre, al estar ya reinando en Castilla, une ambos reinos.
-
Se funda el Reino Nazarí de Granada, siendo este el último estado musulmán en la Península.
-
Esta operación militar es justificada como un cruzada religiosa contra los infieles.