-
-
-
-
-
Niceto Alcalá-Zamora fue un político español republicano, perteneciente a Derecha Liberal Republicana, que ejerció como Presidente de la II República española entre los años 1931 y 1936, así como uno de los promotores de esta al firmar el Pacto de San Sebastián en 1930. Este dejó el cargo cuando el Frente Popular ganó las elecciones y se nombró a Manuel Azaña como nuevo Presidente de la República. Finalmente, murió en al exilio en Buenos Aires en 1949,
-
-
-
-
José Sanjurjo fue un general del ejército español que encabezó un golpe de Estado en Sevilla en 1932, en contra del gobierno de la Segunda República española, conocido como "Sanjurjada" y que no prosperó. Este fue condenado a muerte por el gobierno, pero el gobierno conservador le amnistió en 1934 y se exilió a Portugal. Tras la sublevación del ejército de 1936, este se traslada a España para encabezarlo, pero morirá en un accidente de avión el 20 de Julio del 1936.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República.
Desde temprana edad estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas. Formó parte de varios gabinetes presididos por Manuel Azaña, llegando a desempeñar las carteras de Marina, Gobernación u Obras Públicas. -
Manuel Azaña fue un político republicano español, que llegó a ser presidente del gobierno, donde realizó multitud de reformas de todo tipo para España. Volverá a estar en el gobierno tras las elecciones de 1936 en las que ganó el Frente Popular, ejerciendo como Presidente de la República, hizo frente a los sublevados en la guerra civil, teniendo que exiliarse finalmente a Francia, donde murió en 1940.
-
José Calvo Sotelo fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal que evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro, no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose al bienio radical-cedista.