-
El jueves 28 de octubre de 1982 se celebraron las terceras elecciones democráticas en España. Estas fueron anticipadas seis meses. Supusieron la primera victoria socialista en la historia de la democracia española. El PSOE, liderado por Felipe González, fue el claro favorito. Esta victoria supuso un cambio de rumbo en la política española, abriendo una era de modernización y estabilidad democrática en España.
-
El 12 de junio de 1985 fue firmado el tratado por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea, en la actualidad la Unión Europea. Fue firmado en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid para entrar oficialmente el 1 de enero de 1986. Tras la adhesión se produjo en España un periodo de prosperidad económica.
-
El 10 de diciembre de 1989, el escritor español Camilo José Cela recibió el Premio Nobel de Literatura. El es conocido por obras como "La colmena" y "La familia de Pascual Duarte", que destacan por su profundidad y estilo innovador. Este premio consolidó su posición como uno de los escritores más importantes de la literatura española contemporánea.
-
El 25 de julio de 1992 tuvo lugar la ceremonia de apertura de los juegos olímpicos en Barcelona, es recordada por su espectacularidad y momentos icónicos. Fue en el Estadio olímpico Lluís Companys. Uno de los momentos más destacados fue el encendido del pebetero olímpico por una flecha en llamas disparada por el arquero Antonio Rebollo.
-
El 4 de julio de 1994 en Moratalla, se generó un incendio. Las investigaciones apuntaban a un fallo eléctrico provocado por el contacto de un pino con el tendido eléctrico produciendo chispa, ya que en día anteriores se habían realizado labores de mantenimiento en el cableado de la zona. sumando en total 90 km hoy en día es considerado como el peor incendio registrado en la Región de Murcia.
-
El 1 de enero de 2001, España decidió poner fin al Servicio Militar Obligatorio. La medida fue tomada para modernizar el país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Actualmente el número de jóvenes que han optado por el Servicio Militar voluntario se ha reducido drásticamente. De esta forma, el número de españoles que han estudiado o trabajado en el extranjero se ha multiplicado desde 2001.
-
El 1 de enero del año 2002, se decretó en España el eurocomo moneda oficial. Tan solo dos días más tarde, el 3 de enero, el 95% de los cajeros automáticos dispensaban billetes en euros, sin embargo, la mayoría de españoles se resistían al cambio. Antes de eso se utilizaba la peseta, moneda que "desapareció" el 30 de junio de 2021, ya que este fue el último día que era posible cambiar pesetas por euros.
-
El 11 de marzo de 2004, se dieron una serie de ataques terroristas en España en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid. Dichos atentados causaron 200 víctimas y más de 1800 heridos. En un principio el gobierno culpó al grupo terrorista ETA, pero más tarde se comprobó que fue obra de Al-Qaeda. Finalmente, resultó en el mayor atentado de la historia de España, atribuyéndole el nombre de 11-M
-
El 5 de junio de 2005, Rafael Nadal ganó su primer titulo de Roland Garros. El torneo se celebró en París y Nadal, con tan solo 19 años, demostró un dominio impresionante en la tierra batida. En la final, venció al argentino Mariano Puerta en cuatro sets (6-7, 6-3, 6-1, 7-5). Este triunfo marcó el inicio de su legendaria carrera y un gran avance e importancia en la historia del deporte español.
-
El 3 de julio de 2005, se legalizó oficialmente el matrimonio homosexual en España. Sin embargo, en 2004 el PSOE, dirigido por Zapatero, se presentó a las elecciones con un programa que incluía el enlace entre personas del mismo sexo y el ejercido de cuantos derechos conlleva. Tras el triunfo socialista en las elecciones y después de mucho debate finalmente se aprobó dicha ley que modificaba el código civil.
-
El 31 de octubre de 2005 nació la hija de Felipe VI, el actual rey de España y primera en la línea de sucesión al trono. La actual reina Letizia dio a luz en el Hospital Ruber Internacional de Madrid. Nació durante el reinado de su abuelo; Juan Carlos I. Se educó en el mismo colegio en que lo hizo su padre. Hizo un Bachillerato Internacional y en agosto de 2023 empezó su formación militar en la Academia General Militar.
-
El 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers presentó su declaración formal de quiebra tras el éxodo de la mayoría de sus clientes, perdidas drásticas en el mercado de valores. Este hecho provoco en España la llamada crisis del 2008, consecuencia de que el país consumía más de lo que producida, denominado inflación.
-
El 11 de julio de 2010, la selección española de fútbol consiguió hacerse por primera y única vez con la copa del mundo. El partido fue disputado contra los Países Bajos. Gracias al gol que marcó el jugador Andrés Iniesta, nuestra selección pudo ponerse 1-0 en el minuto 116 del partido, y así es como logramos hacernos con la copa. Esta fecha marcó un antes y un después en la historia deportiva de nuestro país.
-
El 19 de junio de 2014 tuvo lugar la proclamación de Felipe VI como rey de España. En este acto juró ante las cortes generales desempeñar las funciones que la constitución Española de 1978 le atribuye, como guardar y hacer guardar las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autonómicas españolas.
-
El 1 de junio de 2018, se celebraron las elecciones generales más recientes en España. El Congreso de los diputados votó por mayoría absoluta la moción de censura que había presentado el Grupo Socialista (PSOE) al Ejecutivo de Mariano Rajoy. De esta forma, Pedro Sánchez se convirtió en el séptimo presidente del Gobierno de España.
-
El día 14 de marzo de el año 2020 el presidente español Pedro Sánchez hizo oficial el confinamiento por el virus COVID 19, que anteriormente había estado propagándose por países cercanos. En un principio, este iba a tener una duración de 15 días. Sin embargo, debido al alto número de contagios y fallecidos se prolongo durando 3 meses. Creando una gran inseguridad a la sociedad española.
-
El domingo 28 de mayo de 2023 se celebraron en todo el país las elecciones municipales. Finalmente, en Navarra gano las elecciones el exalcalde Enrique Maya, del partido Navarra Suma (coalición formada por Unión del Pueblo Navarro, Ciudadanos y el Partido Popular.)