-
-
En 1929 debido a la crisis económica internacional existe una fuerte oposición. Primo de Rivera dimite y Alfonso XIII pide elecciones para restablecer un nuevo régimen.
-
Se proclama la Segunda República Española con un gobierno provisional.
-
El nuevo gobierno emprende un seguido de reformas para mejorar los problemas que se llevan arrastrando desde el s.XIX, con el objetivo de modernizar la economía y la sociedad.
-
Constitución muy progresista que rompía el esquema de todas las anteriores de manera radical. Una vez aprobada, el presidente de la República es Alcalá Zamora i el presidente de gobierno es Manuel Azaña
-
Dentro de las reformas territoriales Cataluña consigue un Estatuto de Autonomía,
-
Emprende una reforma de la propiedad decretando que las grandes fincas que no fueran conreadas eran expropiables, y permite la distribucion entre los agricultores sin tierras.
-
Elecciones convocadas por el gobierno de la República a cusa de la crisis en la que cayó el gobierno.
Elecciones favorables para la derecha y el centro.
Primeras elecciones con el voto de la mujer después de la Constitución de 1931. -
La represión de las revueltas crea una crisis de gobierno y se convocan unas nuevas elecciones. Resultado favorable para derechas y centro. El nuevo gobierno inicia un proceso de anulación de las reformas del bienio reformista.
-
La remodelación del gobierno permite entrar a ministros de CEDA, hecho que trajo protestas y revueltas por toda España. En Asturias duraron 15 días y en Cataluña 24 horas, pero fueron las más destacadas,
-
Debido a las diferencias entre partidos y los escándalos del gobierno, en 1936 se convocan nuevas elecciones. Gana el Frente Popular y Manuel Azaña como presidente de la República. Restablecen las reformas de 1933 y la Generalitat.
-
El 17 de julio de 1936, en Ceuta y Melilla; el 18 de julio en la Península, una parte del ejercito (Francisco Franco, conservadores y falangistas) dieron un golpe de estado.