-
Nace el Penny Post
Servicio por correspondencia -
La educación se dividió en cuestiones de la religión
Se dividió la escuela en Preescolar, Primaria, Secundaria, Industrial, Profesional y Artística. -
Se presento el nuevo plan educativo: Historia universal, natural, contabilidad, geografía e historia patria.
-
Expertos realizan las primeras pruebas de estado para controlar la calidad.
Gratuidad en la enseñanza
Se crean métodos de enseñanza para los niños según su conocimiento y capacidad cognitiva. -
Television educativa experimental
-
Enseñanza media en dos ciclos
Materias optativas
Creación de las facultades de educación -
Concepto de planeacion
Escuelas vacacionales -
Instituto de educación Media.INEM
Propósito incorporal a la fuerza laboral -
Primer intento de organización a escala nacional de educación a distancia
-
Bajo su gobierno, se impulsó el proyecto de televisión educativa “Como una herramienta alternativa, novedosa, atrayente que apoyara el trabajo pedagógico del docente en la escuela primaria”. Empieza a ser una opción para estudiantes que no pueden acceder a educación tradicional-presencial
-
Se creo la ley de educación especial
Llego la escuela nueva a colombia -
Tras su evolución son utilizados medios como radio, televisión, audiocinta y videocinta para llevar a cabo la Educación a Distancia.
-
La UNESCO orienta reformas educativas
Se incorpora el concepto de educación básica -
Sistema de organización pos-secundaria y se dio mayor relevancia a la formación técnica y tecnológica. “La Educación a Distancia fue entendida oficialmente como una metodología alternativa y complementaria”.
-
Código Nacional de Educación
Surgimiento de Centros de Orientación para la integración educativa -
Decreto 2412 de 1982: Aparece la Educación a Distancia como actividad y programa. Se crea el consejo de educación abierta y a distancia.
(E.D: Educación a Distancia) -
Decreto 1820. Se reglamenta la Educación a Distancia. “Se hacen necesarias las sesiones presenciales”.
Se expande la E.D. por instituciones y universidades. -
Creación de la ley nacional de educación
Integración de los alumnos con discapacidad -
Ley 30 de 1992: re-organizó el Sistema de Educación Superior en Colombia. Allí se expresa, que la educación abierta y a distancia queda referenciada como metodología.
(E.D: Educación a Distancia) -
El estado asume un papel regulador de la educación
Se regula los procesos de aprendizaje en la educación virtual en los campos estudiantiles -
Mediante el Decreto 2566 de 2003, posteriormente modificado por el Decreto 2170 de 2005 se señala la importancia de demostrar que se hacen uso de mediaciones pedagógicas que apoyen el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo.
-
Se destaca la mención sobre la utilización de ambientes de aprendizaje con la utilización de diversos medios de información y comunicación, junto con mediaciones pedagógicas que creen una dinámica orientadas al aprendizaje autónomo y abierto.
-
Resolución 2766 de 2006. Se definen las características específicas para oferta y desarrollo de programas académicos en la metodología a distancia.
-
Debido al aumento de las nuevas tecnologías y la aparición de recursos educativos con soporte digital, la E.D. pasa de considerarse como metodología a PROGRAMA ACADÉMICO.
Se expide Decreto 1295 de 2010. Allí se aclara la definición de los programas a distancia y los virtuales.
(E.D: educacióna Distancia) -
La E.D es concebida por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia como el desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.
Aquí el aprendizaje es abierto, flexible, negociado y adaptado a las necesidades de cada persona.