-
Las Escuelas Internacionales,en su mayoría norteamericano, ofrecieron en Colombia cursos de capacitación técnica por correspondencia. También se ofrecieron por correspondencia
una gran variedad de cursos National Schools, por: Escuela Superior Suramericana,Hemphill School y otras. -
Fue fundada a la mitad del gobierno de Eduardo Santos. En concordancia con otras instituciones contemporáneas, afines en su propósito general, ese ideal del “trabajo por la cultura nacional” se expresó en la labor de varios intelectuales. A ellos se encargó la “formación del gusto artístico” a través de su producción.
-
Trabajó en conjunto con el Gobierno Nacional para la implementación de proyectos de desarrollo rural, para ampliar el sistema de educación a distancia y fortalecer los procesos de educación de adultos y permitir a la población campesina acceder a la educación.Radio Sutatenza se fortalecía y tenía en su parrilla de programación espacios de salud, alfabeto, números, trabajo, producción agropecuaria y espiritualidad.
-
Con la intensión de disminuir el analfabetismo y los bajos niveles de escolaridad, el General Gustavo Rojas Pinilla incorpora una nueva alternativa para la educación, a través de la Televisión; de tal forma que se apoyara lo enseñado en las instituciones y se llegara a más personas en el país.
-
Entidad que dando cumplimiento a uno de sus propósitos,afianza el modelo de primaria por televisión y los programas educativos para adultos; los cuales se emitían en gran medida por la cadena 7 (canal uno), y por el canal 11 (ahora señal Colombia), los cuales estuvieron vigentes y al aire hasta finales de la década de los 90.
-
Varias universidades como:la de Antioquia, la Javeriana, la Santo Tomás, La Sabana,la San Buenaventura, a las que muy pronto se unen otras. Estas primeras experiencias respondían a la iniciativa propia de las universidades, públicas y privadas, respaldadas tímidamente por una política permisiva, pero no decidida, del Gobierno. Algunas ofrecían cursos de capacitación o conducentes a la obtención de títulos profesionales en educación mientras que otras ofrecían carreras universitarias completas.
-
La Unisur fue una experiencia inicialmente popular en Bogotá y posteriormente se apoyó su crecimiento durante el gobierno de Belisario Betancur, cambiándose su denominación a Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y ampliándose su cubrimiento a todo el país siendo la universidad de verdadero cubrimiento nacional y la única en Colombia dedicada exclusivamente a la Educación a Distancia.
-
Reglamenta,dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia,y se crea el consejo de educación abierta y a distancia.
-
Reglamentación educación superior abierta y a distancia. Relación docente - estudiante no necesariamente debe darse presencial.
-
Surge la Ley 30, que reorganizo sistema de educación superior. Artículo 15: Educación abierta y a distancia como metodología.
-
Plan impulsado por organizaciones del sector educativo y acogida por el Ministerio de Educación Nacional para la formulación del primer Plan Nacional Decenal de Educación,que le planteaba y continúan poniéndole grandes retos al gobierno para mejorar la educación.
-
Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones.
-
Ambientes de aprendizaje deben usar medios de información y comunicación. Aprendizaje autónomo.
-
Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior.
-
Se lanzó al escenario educativo esta nueva apuesta por la diversidad, equidad y acceso gratuito al conocimiento, los cursos en línea, abiertos y masivos (MOOC por sus siglas en ingles).
Hoy en día son más de 700 universidades ofreciendo cursos de corta duración a más de 50 millones de personas alrededor del mundo (Fuente: Class Central), con nuevos modelos pedagógicos y sustentándose en sus impactantes cifras para hacer apuestas innovadoras sobre la enseñanza y el aprendizaje. -
Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior.
-
Plan actual: el propósito de garantizar trayectorias completas en la educación básica y media se adoptará de manera progresiva el concepto de atención integral, iniciando por la básica primaria. Las estrategias de bienestar estudiantil y de mejoramiento de los ambientes de aprendizaje, además de aumentar el acceso y la permanencia, serán pieza clave para el logro de este propósito, de modo tal que el país incremente el promedio de años de escolaridad y los aprendizajes efectivos de su población.
-
-
https://www.senalmemoria.co/articulos/quien-estuvo-en-el-origen-de-la-radiodifusora-nacional-de-colombia,https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-educacion-virtual-en-colombia,http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/pnde_2006_2016_compendio.pdf,https://www.urosario.edu.co/Periodico-Nova-Et-Vetera/Actualidad-Rosarista/MOOC-nuevo-componente-de-la-virtualidad-en-URosar/, La_educacion_superior_a_distancia_en_Colombia.pdf,revista virtual dela universidad católica del norte.pdf