-
Desarrollo de la imprenta y los servicios postales.
Cursos por correspondencia.
Tenían inicialmente una débil metodología didáctica.
Universidad de Londres.
Se fueron agregando guias de estudio, actividades complementarias, cuadernos de trabajo y ejercicios de evaluación. -
Una sola tecnología predominante.
Comunicación unidireccional con muy poco acompañamiento o tutoria docente. -
Primeros cursos por correspondencia ofrecidos por la Universidad de Londres.
-
La Universidad de Chicago estableció un curso por correspondencia, incorporando los estudios de la modalidad en la universidad. A principios del siglo XX, otras instituciones como,
la Calvert, en Baltimore, desarrollaron cursos para la escuela primaria. -
Se introduce el programa "Educación Popular" en Colombia.
-
Surgió como una institución pública bajo supervisión del Ministerio de Educación Nacional en Francia, dedicada a promover la educación a distancia. La institución se creó en 1939 y hoy cuenta con alrededor de 3000 programas.
-
Primera Universidad a Distancia. UNISA en Sudáfrica.
Es la universidad a distancia más antigua y con aproximadamente 250.000 estudiantes es la mayor de África y una de las mayores del mundo. La universidad se fundó siguiendo el modelo de la Universidad de Londres. -
Radio, televisión y teléfono presentes en cada vez mas hogares.
El texto se apoya en recursos audiovisuales.
Se enfatiza en el diseño y la producción de recursos didacticos. -
UNESCO apoya a ACPO en la creación de escuelas radiofónicas. El campesino y Radio Sutatenza fueron algunas de las alternativas mas destacadas durante esta época.
-
Multiples tecnologías (sin ordenadores)
Audio, televisión, fax, papel impreso.
Se introducen algunas sesiones de apoyo o tutoría. -
Se crea esta universidad pública británica que dirige sus esfuerzos y proyectos en impartir cursos a distancia.
-
A partir de 1975 y a lo largo de las siguientes dos decadas. La Universidad Santo Tomas establece su primer programa a Distancia (Filosofía y Ciencias religiosas); extiende su creciente lista de programas a diferentes ciudades del territorio nacional (Villavicencio, Yopal, Tibú); incorpora 5 programas de Posgrado a su oferta académica. Actualmente mantiene la acreditación y registro de sus programas y es un referente nacional en esta modalidad de educación.
-
Las telecomunicaciones y la informática empiezan a hacer un aporte cada vez mas notorio al sistema educativo.
El uso del ordenador para permitir enseñanza asistida.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permiten a la educación a distancia centrarse de manera mas plena en el estudiante.
Comunicación sincrónica y asincrónica entre docente y estudiantes. -
Denominada "Educación Virtual" o "Educación en Linea", se caracteriza por el uso de tecnologías mas sofisticadas e interacción directa y casi inmediata entre instructor y estudiante.
-
El Ministerio de Educación Nacional en Colombia expide oficialmente la reglamentación de la Educación Superior a Distancia para el territorio.
-
Consolidación del aprendizaje virtual y Universidades virtuales.
Aprendizaje flexible. La educación es ahora concebida para permitir a los estudiantes suplir necesidades profesionales o académicas especificas y particulares.
Interactividad y Web 2.0.
El conocimiento está disperso por muchas partes. El docente guía al estudiante a realizar un proceso optimo de recolección, selección y utilización de la información pertinente y relevante.